Ibex: Análisis tras el cierre de 05-03-2014

Jornada alcista como continuación al rebote iniciado ayer hasta llegar a los niveles que habíamos marcado ayer por la noche para la sesión una vez descartado el escenario alternativo al superar la cota que nos daba como objetivo ese escenario. La subida de hoy nos ha dejado cosas muy interesantes. Veamos esas cosas en los gráficos.

Gráfico diario: como vemos, después de que el precio sobrepasara la MM100 de este gráfico diario en julio del año pasado, cualquier acercamiento a ella ha supuesto un fuerte rebote y esta vez no ha sido una excepción. Sin llegar a la parte central del tridente hemos encadenado dos sesiones de fuerte rebote que nos dejan ya cerca del máximo de febrero y, lo que es más importante, con el MACD de nuevo cortado al alza. Llevamos unas cuantas sesiones en las que el MACD no se define. Hay que esperar a que lo haga, porque cuando por fin se decida, tendremos un movimiento mayor. De momento seguimos alcistas, eso está claro y a la expectativa de ver si vamos a atacar máximos y buscar la parte alta del tridente o irnos a atacar la parte central y ver si se rompe y vamos a por la parte baja.

Gráfico desde máximos de enero: los recuentos que habíamos puesto sobre el final de la corrección al tramo bajista desde máximos de enero han saltado por los aires hoy. Primero la superación de la alcista morada que habíamos roto días atrás nos dice que no podía ser una 0-B ni la parte baja de una cuña. Una vez que se rompe una línea de este tipo, el precio no se mete por encima con tanta fuerza y menos después de romperla haciendo un throw-back para seguir subiendo. Pero es que, además, hemos llegado a la bajista roja desde el máximo de enero y la hemos penetrado en el intradía, aunque no se pueda dar por rota. Pero esa bajista no se debe superar si en el máximo de febrero hubiéramos terminado la corrección. Eso nos hace descartar esos escenarios y quedarnos con el azul. La duda ahora es si realmente estamos haciendo una ABC correctivo a las 5 bajistas desde enero o si son 5 alcistas y esas 5 bajistas de enero fueron una C de una corrección y ahora toco un nuevo impulso alcista. Para ello vamos a fijarnos en el canal alcista verde. Si seguimos esa canalización sin romper por arriba, será señal de que esta subida es correctiva. Si se rompe por arriba… Pues entonces deberíamos ir a la zona de máximos. Si esto es una corrección en ABC, una C igual a la A nos daría un 10.386. Si esta subida es impulsiva, entonces deberemos superar máximos. 
Gráfico desde el mínimo del lunes: pusimos ayer dos escenarios, uno quedó pronto anulado al superar la cota que nos marcaba el máximo para ese escenario, con lo que debíamos quedarnos con el alternativo que nos mostraba 5 alcistas en formación, con hoy un objetivo para una 3 igual al 162% de la 1 en el 10.245. Y el máximo ha estado apenas 4 puntos por encima. Es por ello que podemos pensar que el máximo de hoy ha sido la 3 y que ahora hay que hacer una 4 y luego una 5 alcista. Si esto es cierto, la 4 no debe ir por debajo de la zona del 10.102-10.136 que además coincide con la zona de la iv de la 3. Y desde ahí subir a por máximos. Si la 3 hubiera sido la extendida, entonces la 5 debería tener entre 150 y 195 puntos desde que acabe la 4, pero si la 5 fuera la extendida entonces podemos ver alzas aún mayores e ir a buscar seguramente ese 10.386 del gráfico anterior como poco. Vemos que hay divergencias bajistas claras en el gráfico. Pero también sabemos que el máximo del RSI se suele dar en alguna parte de la iii de la 3 y que desde ahí se empiezan a dar divergencias bajistas, pero es luego con la formación de la 5 cuando se dan las divergencias bajistas definitivas. Evidentemente, para que el recuento sea bueno, la 4 no debe tocar el 10.034 para nada. Si se tocara entonces hay que pensar en un recuento alternativo y que la subida haya sido un ABC. Si, por el contrario, rompemos el máximo de hoy sin formar una 4 clara, entonces hay que ver si realmente no ha terminado la 3 aún, aunque ahora mismo parece lo normal pensar que sí que ha acabado. Por cierto, ojito por si bajamos a la zona de la iv de la 3 de hoy y dese ahí rebotamos para formar la 5 pero no llega a máximos y lo que se forma es un HCH como figura terminal para luego tener tramo bajista.
Mañana hay reunión del BCE y comparecencia de Mario Draghi. Prestaremos especial atención a la misma. Podría ser que tuviéramos espera hasta la reunión y formación de la 4 para luego hacer la 5 con él. O bien hacer la 4 y la 5 y luego con su comparecencia terminarla y bajar. Veremos lo que va pasando en la sesión para intentar ver cuál es la opción correcta.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico