Ibex: Análisis tras el cierre de 01-03-2011
Martes 01 de Marzo de 2011: Anoche señalábamos que desde mínimos del día 23 se podían haber estado haciendo 5 ondas alcistas que podían ser la primera subonda de la 5 iniciada desde mínimos de Noviembre. Pero que tras terminar estas 5 alcistas deberíamos ver una corrección hasta la zona de los 10.735. Sin embargo, quedaba un tramo para terminar la 5. Hoy hemos visto de inicio la v de la 5, que fue igual a la i de la 5. Y desde ahí comenzó la corrección prevista. Pero una corrección que ha llegado demasiado abajo. Veamos lo que nos dicen los gráficos.
Si miramos el gráfico desde mínimos del día 23 vemos cómo la 5 terminó en el inicio de sesión de hoy y desde ahí deberíamos haber comenzado la corrección. El objetivo lo habíamos fijado en los 10.735, pero si esto es una ii de la 5 desde mínimos de Noviembre, lo normal sería llegar al 61,8% de la i. Y el objetivo estaría en los 10.694. Una ii no debería ir mucho más abajo, y si va más abajo hay que empezar a sospechar. Realmente la cota que nunca debería perderse si esto es una ii serían los mínimos del día 23, es decir, los 10.543. Pero ya decimos que perder los 10.694 sería muy mala señal. En los 10.637 está el 78,6% de la subida y sería el siguiente nivel, pero no nos gustaría llegar ahí. Y si llegamos, podría ser que tuviéramos que ir pensando en otro recuento.
Si hacemos un zoom desde los máximos de hoy, podemos ver que podríamos estar haciendo una corrección en ABC en el que habríamos hecho la A y la B y ahora estaríamos haciendo la C. Y si la C fuera igual a la A, el objetivo estaba en los 10.691. Además, el retroceso del 162% de la B está en los 10.693. Y ya hemos dicho que el 61,8% de la subida está en los 10.694. Por tanto, tenemos ahí un nivel muy claro para que terminara la C. Y si se pierde esta zona hay que pensar en el siguiente objetivo en la zona de los 10.580 (que haría la C igual al 162% de la A) y los 10.585 (que sería el retroceso del 262% de la B). Como este segundo nivel ya estaría muy cerca de los 10.543, deberíamos ya fijarnos en esa cota. Y como la caída habría sido superior a la esperada, ya habría que fijarse en los 10.760 que sería el mínimo de la A por si acaso en lugar de una A fuera una 1 bajista.
Y es que, si se perdiera la zona de los 10.690 entonces habría que pensar en esos 10.585. Y es que, además, si volvemos al primer gráfico, vemos una figura de HCH, cuyo objetivo bajista estaría… justo en los 10.583…. Muchas coincidencias, ¿no? Bueno, pues ya sabemos el plan para mañana. Mirar si paramos en la zona de los 10.690. Si se pierde esta zona, deberíamos ir a visitar los 10.585. Y allí podríamos intentar largos con stop en los 10.540 (más un pequeño filtro). Y ya tendríamos las cotas a vigilar. Por abajo los 10.543. Por arriba los 10.760.
Así pues, ya tenemos los niveles a vigilar para mañana y para poder operar. Y en mente seguimos teniendo ver cuál es el recuento bueno. Ya decimos que la pérdida de los 10.543 nos echaría por tierra el escenario alcista y habría que replantearse las cosas.
Por último, ioska, mientras no se rompa el canal alcista clarísimo del algodón, no se puede esperar ninguna caída seria. La superación de los máximos del día 18 sería la señal de que puede seguir la subida. Por ello el stop debería estar ahí más un pequeño filtro.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.