Ibex: Análisis tras el cierre 24-03-2014

Jornada bajista en el Ibex en el día de hoy tal y como cabía de esperar tras el RD del viernes que nos ha llevado justo al 61,8% de la subida desde mínimos de hace dos semanas y justo de nuevo a la MM100 del gráfico diario y la parte central del tridente alcista que llevamos siguiendo desde hace año y medio. Es, pues, una zona clave en la que hay que ver lo que ocurre. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: como hemos dicho, la MM50 ha actuado como resistencia y el RD del viernes nos animaba a pensar en que íbamos a volver a la zona de la MM100 y la parte central del tridente alcista, que es al final lo que hemos hecho. El cierre de hoy nos deja justo en esa MM100 y en la parte central del tridente alcista y es clave ver lo que ocurre aquí. Si rebotamos, volveremos a intentar superar la MM50. Si se pierde esta zona… Pues habrá que tener mucho cuidado, ya que solo tendríamos el mínimo de febrero como soporte para no ir a tapar el gap alcista de diciembre y los mínimos de entonces en la zona de la MM200. EL MACD vuelve a tener pendiente negativa al no haber podido girarse al alza, y eso nos hace pensar en que vamos a por la alcista desde 2010.

Gráfico desde mínimos de junio de 2013: la alcista verde que era la 2-4 del recuento de 5 alcistas terminadas ha actuado como resistencia una vez rota y podemos considerar que el rebote hecho ha sido un pull-back. O la recuperamos en breve, o habrá que pensar en que hay que ir a la zona de la 4 del impulso previo, es decir, a la zona del 9.200.
Gráfico desde máximos de enero: a pesar de la caída de hoy, seguimos con las dos opciones abiertas. La primera es el recuento azul, con 5 bajistas iniciales, un ABC correctivo posterior y luego otra caída que acaba sin perder mínimos de febrero. Eso significaría que hay que romper por arriba la bajista roja antes del miércoles, que parece demasiado, pero vamos a dejarlo abierto porque hoy nos hemos frenado en el 61,8% de la subida desde el mínimo de hace dos semanas y estamos en zona de soporte en el gráfico diario. La segunda opción es el recuento rojo con las 5 bajistas iniciales y una corrección posterior en ABC con la B en triángulo expansivo y la C igual a la A. El objetivo bajista debería estar en el 9.261 para hacer este segundo tramo bajista igual al primero, aunque lo mínimo exigible debería ser el 9.603 para que este tramo sea igual al 61,8% del primero. La forma de reconocer cuál de los dos es el correcto es ver si rebotamos aquí y qué forma adopta ese rebote. Si es un rebote fuerte que supera máximos de la semana pasada y de manera rápida, habrá que ir a por la bajista roja. Si rebotamos en forma correctiva y con poca fuerza, habrá que pensar en que vamos a por ese siguiente mínimo.
Gráfico desde mínimos de hace dos semanas: el recuento alcista no estaba claro, aunque habíamos apostado por 5 alcistas completas y mostramos un canal alcista con la parte baja la 2-4. Esa alcista la rompimos esta mañana y eso aceleró la caída, dejando lo que parecen 5 bajistas formando un nuevo canal bajista. Eso nos ha llevado al 61,8% de la subida previa. Y es zona de rebote, por estar justo en ese 61,8%, por estar en la parte bajista del canal y por tener 5 bajistas completas. Si mañana rompemos la parte alta del canal rojo, que forma por arriba la 2-4, confirmaremos el final de esa 5 y habrá que ir a los máximos de hoy como poco. Y según sea el rebote, deberemos pensar en que se trata de una 2 global y las 5 bajistas de hoy son una 1 o bien que la caída de hoy y esas 5 realmente lo que han sido es una C bajista y vamos a seguir subiendo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico