Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 08-05-2014

Análisis Ibex 8 mayo: jornada alcista en el Ibex en el día de hoy tras la reunión del BCE y las declaraciones de Mario Draghi que rompe los máximos de finales de abril y deja la puerta abierta para ir a por los máximos anuales y más. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: superamos la parte alta del canal alcista azul y los máximos de finales del mes de abril y de comienzos de año. Esto nos dice que deberíamos ir a por los máximos anuales y la parte alta del canal alcista morado y si lo superamos, a por la parte alta del canal alcista morado. Solo falta que el MACD coja pendiente positiva para acompañar y tendremos todos los ingredientes para un nuevo tramo alcista.

Gráfico desde máximos de abril: teníamos varios escenarios sobre la mesa tras el ABC bajista que hicimos desde máximos anuales. No había nada claro, pero lo que sí que teníamos claro es que si rompíamos por arriba la alcista morada tendríamos confirmación de que había acabado una corrección y teníamos un nuevo impulso alcista. Y eso ha pasado hoy. En el primer escenario habíamos dicho que estábamos haciendo una 4 y que quedaría una 5 arriba, con objetivo entre el 10.586 y el 10.627, pero parece excesiva esa 4 en tiempo, por lo que parece que podríamos estar haciendo algo diferente. Tal vez lo que hemos estado haciendo en el triángulo marcado por las alcistas moradas sea algún tipo de B ó 2 y ahora hayamos comenzado un nuevo impulso alcista, bien sea una C o el comienzo de una 3. Si fuera una C, entonces esto podría significar que estamos en una plana desde el máximo de abril, con el ABC bajista inicial una A, ahora esto una B (y si es una plana común debería quedarse entre el 80 y el 100% de la A, que es la zona en la que estamos ya) y luego habría una C bajista. Esa sería la única explicación para que una vez superado el 80% de la caída esto se parara y bajara. Pero hay que tener en cuenta que si estamos en un ABC, una C igual al 61,8% de la A nos daría un 10.709, es decir, la zona del máximo de abril. Pero si lo que hemos iniciado es una 3 y éste fuera la extendida….Nos daría un 11.260 si fuera igual al 162% de la 1. 
Gráfico desde mínimos de ayer: parece que estamos haciendo 5 alcistas, con una 1 y una 2 ya acabadas (la 2 en la zona del 61,8% de la 1) y ahora estar en la 3, que si fuera igual al 162% de la 1 nos daría un 10.647. Si fuera así, luego debería haber una 4 y una 5 arriba y ver qué son estas 5 ondas y dónde acaban, para ver si pueden ser una C o bien una parte de una 3, posiblemente una i.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico