Ibex: Análisis técnico 6 febrero 2017
Ibex: Análisis técnico 6 febrero 2017: jornada bajista en el Ibex hoy tras no poder superarse el máximo del viernes. Y esto deja dos cotas muy claras a vigilar. Por abajo los mínimos del miércoles y jueves, casi idénticas. Por arriba los máximos del viernes y hoy. También casi idénticas.
Esta caída de hoy no ha anulado el RD del jueves. Para eso hay que perder el mínimo de entonces. Pero sí que ha hecho complicarse mucho la situación por dónde se ha producido el giro bajista y por cómo se está poniendo el MACD diario.
Pero lo mejor es ver los gráficos. O sea que vayamos con ellos.
Gráfico Ibex diario 6 febrero 2017
Pues tras el RD del jueves la teoría decía que había que seguir subiendo. Sin embargo el máximo del viernes ha sido una losa y el Ibex no ha podido con ella. Esto hace que tengamos hoy una vela roja que amenaza el mínimo del jueves y, con ello, ese RD.
Pero mientras eso no ocurra no podrá decirse que ese RD se ha anulado. Un poco más abajo está el mínimo anual. Y esa sí que será una cota realmente importante. Porque, además, ahí está ya la MM50. Y el precio está ya muy cerca de ella. Es el momento de ver si el primer toque sirve para frenar la caída o no. Y si el movimiento alcista va a continuar, debería ser así. Al menos a la primera. Después ya veremos si se busca la MM100 al segundo. Pero si a la primera ya no aguanta la MM50 va a dejar una señal de debilidad importante.
Por otra parte, el MACD, que parecía que se disponía a cortarse al alza de nuevo, vuelve a dar un requiebro y se va abajo otra vez. Y si tenemos otro fallo aquí podría significar nuevas caídas. Pero ojo, porque se está ya casi en la alcista desde mínimo. Y esa alcista es clave, ya lo sabes, por lo que ha significado cada vez que se ha tocado.
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
El Ibex se vuelve a meter en la zona central del tridente alcista. Y cuando en un tridente se demuestra tanta incapacidad para irse a la parte alta, como está pasando ahora, al final se acaba buscando la parte baja. Veremos si aquí pasa lo mismo.
Pero vigila también el canal azul que te he puesto, porque ha venido sirviendo últimamente incluso mejor que el tridente. Y se está muy cerca de la parte baja del mismo. Eso sí, si se rompe, habrá que dejar de tenerlo en cuenta, a menos que sirva para luego hacer un pull-back a él y seguir bajando.
Por otra parte, te dije que había que tener muy en cuenta el 9.504c. Porque la subida estaba siendo más rápida que la caída desde máximo y ahí estaba el 61,8%. Si no se superaba, podía ser todo una x para seguir bajando. Y ahora mismo parece que la principal opción es esa. Que se haya hecho una w bajista, el rebote una x y que ahora estemos en una y bajista. Y habrá que ver si se hace en figura o en avance.
Si se hace en avance, miraremos las extensiones de Fisher del 38,2% y del 61,8%. Serían los 9.183c y 9.106c respectivamente. Si se hace en figura, podría ser que incluso no se hiciera nuevo mínimo.
La otra opción es que en el máximo de hoy haya acabado una onda Y alcista en fallo y que haya comenzado algo hacia abajo. Para ello habría que seguir con un momentum importante en la caída e ir perdiendo niveles de manera consistente.
Foto luscofusco/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.