Ibex: Análisis técnico 30 septiembre 2015
Primeras señales positivas en el Ibex tras mucho tiempo. No debes fiarte, porque mientras no se rompa al alza la posible 2-4 desde el máximo de julio no podremos pensar que la caída ha finalizado, pero el gap alcista de hoy abre las puertas a la esperanza.
Y es que te he dicho muchas veces que cuando hay un gap alcista, si no se cierra en la corrección posterior hay muchas opciones de que sea el inicio de un tramo alcista mayor. De hecho, si no se pierde el mínimo de la sesión con un margen de unos 10 pipos, lo normal es que se siga subiendo.
Pues bien, hoy hemos tenido gap alcista, corrección posterior, subida hasta máximo del día y un poco más y bajada posterior hasta el mínimo del día para rebotar después. Eso quiere decir que si mañana se superara el máximo de hoy habría muchas opciones de seguir con la subida.
Pero claro, habría que superar el máximo de hoy. Porque imagina que mañana hay un gap a la baja. Y ese gap luego no se cierra. Tendríamos una nueva vuelta en isla y se activarían de nuevo todas las alarmas. Por eso mañana tenemos un día muy importante.
Vayamos con los gráficos.
Gráfico Ibex diario
Lo principal en este gráfico está en el MACD. Y es otra de las señales positivas. Hoy se corta al alza y si se confirma mañana (podría aún volverse a girar y dejar todo en agua de borrajas), tendremos un MACD cortado al alza y con divergencias alcistas por primera vez en mucho tiempo.
Es cierto que son divergencias de poco plazo, pero eso podría darnos un rebote importante aunque no fuera para mucho tiempo a la espera de poder buscar otras divergencias alcistas de más plazo que pudieran marcar un movimiento al alza mayor. Pero, como te digo, vayamos paso a paso y primero veamos si el corte al alza del MACD es bueno.
Gráfico Ibex desde máximo de julio
El recuento de 5 bajistas sigue ahí. Una 3 igual al 323% de la 1, una posible 4 hasta el máximo del 17 de septiembre y una 5 que seguimos a la espera de ver si ha acabado o no. Si hubiera acabado en el mínimo de la semana pasada habría que romper la 2-4 más deprisa de lo que se hizo la 5 y eso nos daría de plazo hasta mañana a las 16:30. Deberíamos subir casi 200 puntos, pero si se hace podremos pensar que ya ha acabado la 5 y tener un objetivo alcista, al menos, hasta el 10.140.
Pero también podría ser que la 5 hubiera acabado con fallo de v ayer. Ese mínimo sería el final de la onda 5 y nos daría de margen para romper la 2-4 hasta el día 8. Eso sí, si no se hace un nuevo mínimo antes. Y como habría habido fallo, la subida debería acelerarse. Si no es así, habrá que pensar en que no ha habido ese fallo. Pero ten en cuenta que habría habido fallo de la v de la 5, no de la 5 en sí misma, lo que sí que significaría un rebote vertiginoso.
Gráfico Ibex desde mínimo del jueves
La sesión de hoy no nos ha despejado ninguna de las dudas que teníamos anoche sobre los posibles recuentos. Y es que el movimiento de hoy encaja con todos los escenarios y no anula ninguno de ellos. La subida de hoy podría haber sido la onda C de un triángulo ascendente, con lo que ahora vendría una D bajista. Sería el recuento verde.
Pero también podría ser la b de una B y ahora quedar una c bajista. Eso nos llevaría probablemente a la zona del mínimo de ayer, aunque puede ser que no llegue a tanto si la c falla. Habría que buscar una caída en 5 ondas para pensar en esa c y finalizar la onda B. Sería el recuento rojo.
Y por último, podríamos estar en el recuento azul aún. El gap de hoy nos habría dado una i de la C ó 3 en el máximo de arranque y desde ahí haber estado haciendo una corrección para hacer la ii. Se podría haber hecho en abc con la b fuerte y la c en pauta terminal.
Como te he dicho antes, esto encajaría con el gap y con que no se haya perdido el mínimo del día al final con ese margen de 10 pipos. Si te das cuenta, ese mínimo final estaría justo en la que era la 0-2 ó 0-B y desde ahí ha rebotado. Para pensar que el recuento es bueno, esa alcista no se debería perder. Si se pierde nos vamos a uno de los otros dos recuentos.
Pero si se mantiene por encima de esa alcista, veremos si rompe la cuña de la pauta terminal de esa c. Si lo hace, entonces debe retroceder toda la c en la mitad de tiempo o menos. Es decir, deberíamos estar en el 9.594f antes de las 10:50. Y para confirmar, primero hay que romper por arriba esa bajista roja.
Por ello mañana día clave para ver cuál es el recuento correcto y ver si las señales alcistas se confirman o no.
Imagen: FreeImages.com/Svilen Milev
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.