Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 03-04-2014

Análisis Ibex: pues el BCE no tomó medidas pero seguimos subiendo y hemos alcanzado un nuevo máximo anual, lo que nos deja las puertas abiertas para seguir subiendo y alcanzar la parte alta del tridente alcista del gráfico diario al menos. Veamos los gráficos para ver lo que podemos esperar en las próximas sesiones.

Gráfico diario: la subida desde la parte central del tridente y de la MM100 ya nos ha llevado a estar por encima del máximo de enero, y la posición en la que se encuentra el MACD parece indicarnos que vamos a ir a por la parte alta del tridente y allí veremos lo que pasa. Si mantenemos ese tridente y nos giramos, se pueden quedar unas divergencias bajistas interesantes, pero si lo rompemos por arriba y anulamos esas divergencias……. Ya lo veremos, de momento hay que pensar en que vamos a ir a por esa parte alta del tridente y a por la bajista del MACD desde octubre y después veremos. Lo que sí que parece claro es que en enero no acabó una C dentro del recuento, como vamos a ver a continuación.

Gráfico desde mínimos de junio: realmente ahora mismo el recuento más probable es el que nos dice que estamos en una 5 y más concretamente en la iii de una 5, habiendo comenzado ésta en el mínimo de marzo. Si es así, si el recuento es bueno, el objetivo inicial para esta 5 debería estar entre el 10.894 y el 11.248. Y si la 5 durara lo mismo que la 1, debería llevarnos hasta la primera semana de mayo.
Gráfico desde máximos de enero: pues con el máximo de hoy parece que se confirma que el recuento correcto era el azul y en el mínimo de marzo acabamos un ABC y desde ahí estamos haciendo un nuevo impulso alcista y estaríamos en la iii. Lo único que puede hacernos pensar en que no sea así es ese triángulo expansivo que hemos venido siguiendo y al que hoy hemos llegado de nuevo a su parte alta. Pero no parece que tenga mucho sentido ese triángulo estando donde estamos. De todos modos, lo dejamos ahí porque mientras sigamos dentro de él, tenemos una referencia por arriba.
Gráfico desde mínimos de marzo: tenemos dos opciones para marcar el máximo de hoy. Que el máximo haya sido una 3 y hayamos tenido que ajustar un poco dónde acabó la 1 y dónde empezó la 3 para que la 3 haya sido aproximadamente igual al 162% de la 1 y desde ahí haber comenzado una 4 o bien que la 3 vaya a ser igual al 262% de la 1 y nos tengamos que ir a casi el 11.000 para acabarla. De momento vamos a quedarnos con el canal alcista azul que está siguiendo la 3 y mientras no se rompa a la baja no podremos decir que estamos ya en la 4. Lo cierto es que si hemos acabado hoy la 3, podríamos ir a la zona del 10.350-10.400 para esa 4 antes de seguir arriba para hacer la 5. Pero ya decimos que hay que romper ese canal alcista. Mientras no se haga no podremos confirmarlo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico