Ibex: Análisis técnico 28 septiembre 2015
Dice el refranero popular que en casa del pobre dura poco la alegría. Pues en el Ibex ha durado poco la alegría alcista que se desencadenó el viernes pasado tras el gap alcista. Hoy hemos hecho un máximo por la mañana y después hemos ido cayendo poco a poco hasta que por la tarde el futuro ha cerrado ese gap.
Eso nos indica que la subida hasta el máximo de hoy puede haber sido una onda A de un rebote, pero no parece que pueda haber sido el inicio de algo mayor. Eso significaría que esta caída puede ser una onda B y luego quedar una onda C alcista, pero eso significaría que después volveríamos a caer.
Vayamos con los gráficos…
Gráfico Ibex diario
Debes seguir atento a los dos tridentes, el alcista desde 2012 en verde y el bajista desde máximo anual en rojo. Lo normal sería ir a visitar la parte baja de los mismos, aunque para eso puede quedar aún bastante tiempo. Ya ves que coincidirían a finales de año por la zona de los 8.600.
Mientras tanto, y con la MM100 también cortándose a la baja con la MM200, la referencia más cercana está en la bajista azul desde 2010 que no está lejos. Y también en el objetivo el MACD: un corte al alza del MACD sin hacer un nuevo mínimo nos dejaría divergencias alcistas que podrían darnos un tramo al alza importante.
Por último destacar que la señal de hoy es un Reversal Day bajista, al hacer nuevo máximo para luego cerrar por debajo de la apertura y del cierre de la semana pasada. Eso significaría que son cortos con stop en el máximo de hoy más pequeño filtro, pero también que esta señal se produce tras una subida corta en el tiempo, aunque importante en precio para ese poco tiempo. Y eso debería hacer dudar sobre su validez o no.
Gráfico Ibex desde máximo julio
Ya debes de tener muy claro el recuento que te he venido señalando desde el máximo de julio: 5 bajistas con la 3 igual al 323% de la 1 y luego una 4 que acabaría en el máximo del 17 de septiembre y desde ahí una 5 abajo. El mínimo del jueves estaba en la parte baja del rango bajista inicial que nos habíamos marcado como objetivo para una 5.
Sin embargo, para asegurar que la 5 ha terminado debería romperse la 2-4 más deprisa de lo que se hizo la 5. Y eso nos da de margen más o menos hasta la tarde del 1 de octubre. Es decir, tenemos aún 3 días para hacerlo. Si no se hace así habrá que pensar que la 5 sigue en curso.
Y si se rompe la 2-4 habrá que ver si se hace de manera definitiva, no vaya a ser que aún sigamos en la 5 y se vaya a hacer en pauta terminal, por lo que podría penetrarse esa 2-4 para luego ir por debajo de nuevo. Es decir, que si se supera la 2-4 y luego nos metemos de nuevo por debajo podríamos tener en cuenta esa posible pauta terminal.
Por último, algunos piensan que en el mínimo de agosto se podría haber hecho un ABC en lugar de la 3 de 5 bajistas. Sin embargo es muy difícil pensar que una onda C pueda llegar al 323% de la A. La experiencia nos dice que eso no se da. Y en caso de una alargada tan alargada, lo normal sería que, como mucho, fuera parte de un triángulo. Y aquí tampoco tenemos algo así. Por ello seguimos apostando por las 5 bajistas.
Gráfico Ibex desde mínimo 24 septiembre
Tras la subida hasta el máximo de hoy se ha caído deprisa hasta cerrar el gap alcista e ir por debajo del 61,8%. La caída ha sido más rápida que la subida. Eso quiere decir que si en el máximo de hoy se hubiera hecho una A la B no puede haber acabado en el mínimo de hoy. Debería ser una primera parte, por lo que si mañana se ve un rebote luego debería venir una nueva caída para terminar más abajo.
La duda está en la subida, porque parecen 5 alcistas aunque la 2 parezca demasiado corta. Y si así fuera, la corrección posterior, ya sea una B o una 2 debería quedarse por encima del 61,8%. Eso querría decir que si la caída de hoy es una a de esa B ó 2, debería ir arriba una b y luego una c abajo que acabara en fallo y quedara por encima del mínimo de hoy y del 61,8%, es decir, por encima del 9.356f.
Si así fuera, después vendría una subida importante debida a ese fallo. Pero esto son especulaciones. Si ves que mañana nos vamos a mínimos y más deprisa de lo que se hizo la caída significaría seguramente que la subida ha acabado y volvemos a la senda bajista. Si por el contrario el recuento es bueno la corrección al tramo alcista debería durar, como poco, hasta las 14:45 de mañana para durar, al menos, lo mismo que duró la A ó 1.
Foto «Paturo»/ Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.