Ibex: Análisis técnico 28 diciembre 2016
Ibex: Análisis técnico 28 diciembre 2016: La situación sigue igual. Como en esas carreteras con largas rectas en las que nunca llega una curva… El lateral sigue en pie y mientras no se rompa no se podrá saber si todo es una distribución, como parece, o una consolidación para seguir subiendo. Por mucho que tras el cierre del contado se haya bajado, el contado aún sigue sin variaciones. Habrá que ver cómo acaba el año.
Vayamos con los gráficos, aunque hay poco nuevo que aportar.
Gráfico Ibex diario
Otra sesión con poco más de 50 puntos entre el máximo y el mínimo. Ideal para irse de vacaciones y no perder el tiempo operando. Aunque el volumen ha sido algo mayor que ayer, no se ha roto nada. Por tanto hay que seguir esperando a que este lateral acabe. A que se rompa por algún sitio.
Tal y como hemos visto en ocasiones anteriores, esto debería ser una distribución para hacer, al menos, una corrección. Pero siempre cabe la opción de que se rompa por arriba con un gap alcista y quede una isla gigantesca de un año. Por ello, lo mejor es esperar.
El MACD va apuntando ya hacia abajo y amenaza con cortarse a la baja. Aún no lo ha hecho. Pero si lo hiciera se confirmaría la distribución y el comienzo de esa corrección. Por ello hay que estar muy atentos al indicador. Las tres medias comienzan a perder pendiente y eso puede implicar que el precio vuelva a ellas.
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
Pues el tridente alcista se ha roto. Y aunque ayer te dije que así no se rompe nada, hay que reconocer que tras perder la parte baja del tridente, se ha hecho pull-back y se ha seguido abajo. Pero no hay ningún momentum bajista. Lo que significa que, o se acelera todo ya, o es que aún estamos dentro del movimiento.
Ayer decíamos que podría haberse hecho una A bajista y una B alcista posterior. Si fuera así, y puesto que la B no ha llegado al 61,8% de la caída (aunque por poco), no se puede tratar de una plana. Además, la C no es un impulso. La única opción es que se tratara de una C en pauta terminal, pero tampoco parece.
Eso significa que o bien estamos en un triángulo neutral y la C debe de coger momentum bajista ya o se trata de una diamétrica, aunque tampoco encajan mucho las piezas.
Hay otra opción, y es que se haya hecho una X en el mínimo del 22 y desde ahí se hubiera hecho una A alcista. Entonces ahora se estaría en una B, que como ya ha ido por debajo del 61,8%, habría que pensar que debe de durar más que la A, por lo que aún le quedaría más tiempo.
Foto Daniel García Peris/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.