Ibex: Análisis técnico 28 abril 2016
Ibex: Análisis técnico 28 abril 2016: Días como hoy son los que permiten ganar mucho dinero. O perderlo si no tienes las ideas claras y actúas con frialdad. Como si de una veleta se tratara, los cambios de dirección han sido muchos. Porque, de inicio, has podido aprovechar el gap bajista siguiendo el manual de los gaps. Pero después, cuando en el intradía ha parecido que se hacía suelo, ha llegado el momento de tomar una decisión: cerrar los cortos e incluso abrir largos o dejarlos abiertos a la espera de que la subida sólo fuera una onda X para seguir bajando.
Y es ahí donde los que dejaron los cortos abiertos han visto cómo se superaba el 61,8% de la caída más rápido de lo que ésta se hizo, anulando la opción de que fuera una X. Eso seguro que ha llevado a cerrar posiciones y entonces… Es cuando los futuros se han ido abajo de nuevo.
Y es que no van a ponerlo sencillo… Aunque, eso sí, la vela diaria es de las que no ayudan nada a los cortos. Pero mejor veamos los gráficos…
Gráfico Ibex diario
En la zona de la parte alta del canal bajista, en la 0-B de nuestro posible recuento se ha producido el rechazo de hoy. Pero hay algo muy significativo que muchas veces te cuento. Tienes una vela verde grande, luego un doji o una peonza y al tercer día se empieza a hacer una vela grande roja, incluso con gap bajista como hoy. Parece que se va a formar una estrella vespertina y, sin embargo, durante la sesión el precio sube y lo que parecía iba a ser la vela roja grande se queda en una vela con una mecha inferior muy grande… Esto, cuando pasa, suele ser alcista, aunque no haya ninguna vela representativa.
Bien es cierto que mientras no se tape el gap de hoy los largos no van a poder sacar pecho de nuevo, pero también que el precio sigue por encima de los mínimos de 2015 y que ya no hay posibilidad de divergencias bajistas en el MACD tal y como pensábamos que podría suceder.
Va a ser clave ver lo que ocurre con el máximo anual y con ese gap bajista de inicio de año. Porque mientras se esté por debajo de ese máximo anual, los largos, por mucho que esto haya subido, van a tener la espada de Damocles encima. Pero también es cierto que si en algún momento se hiciera un gap alcista para superar ese máximo, lo que se formaría sería una mega isla alcista que sería de todo menos bajista.
Por último resaltar que, en el caso en que el recuento bueno fuera el del triángulo neutral, que ahora mismo seguimos pensando que el correcto es el del ABC con C en pauta terminal, la D no debería haber acabado ayer, porque el solape entre la B y D sería muy pequeño y, desde luego, la caída de hoy no podría ser una E, ya que no cumple ni en tiempo ni en precio la condición mínima para considerarlo como una corrección válida (ya sabes, 1/3 en precio y/o tiempo).
Gráfico Ibex desde 12 abril
Ayer te dije que el Ibex venía subiendo en un casi perfecto canal alcista desde el 12 de abril y que el recuento en la subida podría ser en forma de WXYXZ o WXY. También que mientras no se hiciera la primera secuencia de máximos y mínimos decrecientes no serían cortos.
De momento, hoy se ha roto el canal alcista con el gap, éste luego no se ha cerrado y se ha ido por debajo del mínimo de la última corrección de importancia. Si el próximo máximo también fuera inferior al previo y se iniciara esa secuencia de máximos y mínimos decrecientes, entonces los cortos tendrían a qué aferrarse. Pero si esto no se produce…
Entonces, en cuanto a recuentos podría ser que en el máximo de ayer hubiera acabado algo, posiblemente una W y no hay que descartar que el mínimo de hoy fuera una X para luego hacer una Y alcista, que podría no hacer nuevos máximos si se hace en forma de triángulo, por ejemplo.
También podría ser que tras acabar una W la caída de hoy fuera una A y ahora se estuviera en la onda B para luego hacer una C bajista que finalizara la onda X. Ya sabes que entonces la X debería ser más rápida y no llegar al 61,8% de la W.
Pero existe otra opción, tal y como nos ha dicho Doctor Triángulo. Que se esté haciendo una diamétrica en la que se habrían hecho la a, b, c, d y posiblemente la e en el máximo de la sesión de hoy. Luego quedaría una f abajo y una g arriba para luego romper por abajo más rápido de lo que se haya hecho la g.
Mañana será el momento de ver cuál de estas opciones es la correcta. El último recuento es claro sobre lo que tendría que hacer. Los otros dos tendrían más dificultades de ver. Veremos lo que ocurre.
Foto José María Mateos/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.