Ibex: Análisis técnico 27 febrero 2017

Ibex: Análisis técnico 27 febrero 2017: no, no pasará a la historia del Ibex el mes de febrero de 2017. Sólo queda un día y el mes ha sido tan aburrido o mas que el de enero. Te llevo todo el mes contando lo mismo. Y ya cansa. A mí para escribirlo y supongo que a ti para volver a leer lo mismo.

Pero es que no hay nada nuevo. Lateral insufrible. Sesiones en las que no se decide nada, con un rango muy estrecho. Lo ideal para pasar las sesiones haciendo cualquier otra actividad más provechosa. Como mucho le puedes dedicar la primera hora a hacer alguna operación. Y después a aprovechar el día. Si es que te dedicas sólo a operar en bolsa, claro.

Veamos, una vez más, los mismos gráficos. Para que si no te lo has aprendido aún, lo tengas claro cuando algún día piquen los peces grandes. Porque algún día tendrá que acabar este aburrimiento. Y ese día deberás estar ahí, por muy aburrido que hayas estado. Con la caña preparada.

Gráfico diario Ibex 27 febrero 2017

Nuevo apoyo de la vela diaria en la zona de soporte marcada por los mínimos desde mediados de mes y en la MM50. Y, de nuevo, el precio ha sido incapaz de cerrar por debajo de esta zona. La MM50 sigue actuando como soporte, y, mientras no se rompa, habrá que pensar que sigue la tendencia alcista.

Gráfico diario Ibex 27 febrero 2017

Gráfico diario Ibex 27 febrero 2017

Si se perdiera esta zona y el precio se fuera por debajo de la MM50, habría que vigilar la MM100. En una situación en la que la tendencia alcista es tan evidente con las medias cortadas al alza y separándose cada vez más, una corrección no suele ir más allá de la MM100. Pero primero habría que perder la MM50. Mientras esto no ocurra, nada de nada.

Pero, en definitiva, lo importante es romper el lateral en el que se está desde comienzo de año. Por arriba la resistencia horizontal marcada por los máximos del año. Por abajo la zona de soporte marcada por el máximo de octubre de 2016 y mínimos anuales.

Y, de reojo, debes de mirar al MACD, cortado a la baja y volviendo a la alcista desde mínimo de 2016. Esa alcista que dejó las divergencias alcistas que supusieron los rebotes del Brexit y de diciembre. Cada toque dio un rebote. Cada vez menor, eso sí. Pero un rebote. Y hay que ver si se logra romper la alcista o vuelve a servir para seguir subiendo.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Desde que ha comenzado el año tenemos un batiburrillo de figuras. Subidas, bajadas sin ton ni son para darnos un lateral insufrible. Los tridentes alcistas que te he venido poniendo, el verde y el azul parecen totalmente ineficaces, puesto que no se siguen los caminos habituales. Y no se va ni a buscar la parte alta ni la baja.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Así pues, te he puesto un canal, el rojo, que parece que es el que marca el lateral. Viene desde finales de 2016. Y mientras se siga dentro del mismo, será todo una corrección. Pero la gran pregunta es si todo es una distribución para comenzar una caída o si es una acumulación después de la subida de diciembre para seguir subiendo.

En cuanto a recuento, seguimos exactamente igual. Lo normal es que se haya hecho una W alcista hasta máximo de enero. Luego una X hasta el mínimo de febrero. Y desde ahí una Y. Una Y que se habría hecho en wxyxz con la z en diamétrica.

Y la duda es si la Y ha acabado así o ha sido todo una w para luego hacer una x y ahora tocar una y alcista. La x se ha quedado justo en el 61,8% de la subida, por lo que puede ser esa x. Si se perdiera esta cota querría decir que ha acabado la Y. Si ahora se sigue subiendo, entonces significará que estamos en la y de la Y.

¿Y cómo saberlo? Pues de la única forma posible. Teniendo paciencia y más paciencia. A ver si se aclara algo y se anima el cotarro.

Foto Alex Posis/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (5 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico