Ibex: Análisis técnico 27 diciembre 2016
Ibex: Análisis técnico 27 diciembre 2016: Hoy hay poco que analizar. Cuando en una jornada el Ibex se mueve en un rango de menos de 45 puntos, lo mejor es cerrar y dedicarse a otra cosa más productiva. Porque operar en un día así lo único que puede llevar es a enriquecer al broker mediante el pago de comisiones.
Hay que saber cuándo operar. Y días como los de hoy son de esos en los que es mejor estar fuera. Y no perder el tiempo durante las horas en las que el mercado está abierto. Porque si operas intradía, hoy no debes hacerlo. Y si te dedicas al swing, entonces ya te lo he dicho. Lo mejor es esperar a ver si se rompe por arriba esta resistencia o si se acaba la distribución y volvemos abajo.
Vayamos con los gráficos.
Gráfico Ibex diario
Poco que añadir. Que sigue el movimiento dentro del rango estrecho de unos 150 puntos desde el día de vencimientos. Y ya sabes que estas situaciones durante el año han significado una distribución cuando se han hecho tras subida y en resistencia. Y una acumulación cuando han sucedido tras caída y en soporte.
Luego ahora se trata de esperar a ver por dónde se rompe el lateral. Si se rompe por arriba y se supera el máximo anual y nos metemos en el gap, habrá que pensar en ir a cerrarlo y en continuar con las subidas. De hecho, parece que la única forma de poder romper esta resistencia sería con un gap alcista. Y eso podría dejar una isla de un año, lo que sería muy alcista.
Pero si se rompe por abajo, entonces habrá sido todo una nueva distribución y habrá que ir a buscar el siguiente soporte más abajo. Por ello lo más prudente es esperar. Esperar a que se rompa este rango, este lateral. Y meterse en el movimiento siguiente. Igual que pasó en mínimos de diciembre.
El MACD sigue apuntando a cortarse a la baja. Pero todavía no lo ha hecho. Si se cortara a la baja avalaría la distribución para comenzar a caer. Si se vuelve hacia arriba y da fallo, entonces habría que pensar en romper por arriba.
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
Ayer teníamos en mente un tridente alcista y un canal bajista. Pues con la sesión soporífera de hoy ya no está en pie ninguno de los dos. Pero como así no se rompe nada, no podemos sacar ninguna conclusión válida. Es decir, que aunque se haya cerrado ligeramente por debajo de la parte baja del tridente, o se acelera la caída ya mismo o es que hay que buscar otro tridente.
En cuanto a recuento, ¿tiene sentido buscar un recuento a todo esto? El volumen hoy ha sido ridículo. Sólo ha habido dos sesiones durante el año con menos volumen, ambas durante el mes de agosto. Y ya sabemos que para que funcionen los recuentos, debe haber masa actuando. Y hoy no la ha habido. ¿Entonces?
Pues podemos englobar todo esto en algún tipo de corrección. Podríamos tener una A y una B desde el máximo del día 20. Pero si se tratara de una plana la B debería superar el 61,8% de la caída y eso no se ha producido. Si fuera un triángulo, entonces la A tiene poco momentum, por lo que habría que pensar en un neutral tal vez. O la otra opción es una diamétrica, lo que llevaría aún a muchas más sesiones de pesadez.
Por tanto, a seguir esperando. Y si seguimos con sesiones del mismo estilo, pues fuera del mercado. Si se produce alguna aceleración en subida o bajada, pues a ver si se rompe algo.
Foto ehpien/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.