Ibex: Análisis técnico 25 septiembre 2017
Ibex: Análisis técnico 25 septiembre 2017: jornada bajista en el Ibex en el día de hoy. Tras ese reversal bajista en el gráfico semanal (sin el apoyo, eso sí, de una tendencia alcista previa sólida) y la imposibilidad de superar la parte alta del canal bajista morado en el gráfico diario, la caída de hoy parece indicar que debería ser el comienzo de algo más bajista.
Sin embargo, como vamos a ver más adelante, hemos llegado a una zona de soporte importante. Y ya sabes lo que siempre te digo, que un soporte lo es mientras no se rompa. Por ello hay que estar muy atentos a lo que suceda en las próximas sesiones. Para ver si se produce un rebote o, por el contrario, rompemos este nivel y la situación se complica aún más.
Vayamos con los gráficos.
Gráfico diario Ibex 25 septiembre 2017
El rechazo en esa parte alta del canal bajista morado ha llevado al Ibex a una zona muy importante. Fíjate dónde ha cerrado hoy. Dónde está el cuerpo de la vela y su mecha. Y es que ahí no sólo coincide ese soporte horizontal marcado por el mínimo de abril. Es que también estamos de nuevo en la MM200.
Y es que la MM200 no es moco de pavo. Date cuenta de que en el máximo de mayo el Ibex estaba casi 1.900 puntos por encima de ella. Eran los tiempos en los que el precio subía sin descanso. Separándose más y más de las medias, que, por supuesto, estaban cortadas al alza y subiendo sin descanso.
Pues bien, para que la tendencia alcista pudiera seguir no se debería perder la MM200. Teníamos al precio entre la MM50 y la MM200. Y la que se rompa antes marcaría el devenir del Ibex. Pues estamos en la MM200. Luego cuidado si se pierde. Y, sobre todo, si se confirma la pérdida con varios cierres diarios por debajo.
Por otro lado el MACD está cerca de cortarse a la baja. Lo haría tras un rebote que se produjo sin divergencias alcistas. Y eso era lo que hacía pensar en que el rebote iba a ser sólo eso. Pero aún no se ha cortado a la baja. Hay opciones de que si se rebota en el soporte nos deje un fallo. Y eso haga que continúe el rebote. Pero si se corta a la baja puede ser que volvamos a mínimos de septiembre o incluso más.
Gráfico Ibex desde máximo mayo
Bueno, pues tras varios días con el precio oscilando en la parte central del tridente bajista y con dos niveles horizontales frenando cualquier movimiento, hoy vemos que se ha perdido el soporte horizontal. Y eso debería significar que hay que ir a la parte baja del tridente de nuevo.
Sin embargo, hay dos aspectos que antes hay que dilucidar para llegar eso. Primero, que la zona de mínimos de hoy está en torno al 61,8% de la subida desde el mínimo de septiembre. Ya hemos visto en innumerables ocasiones como esa zona se rompe ligeramente y luego desde ahí hay un giro importante.
Segundo, que es la zona del gap que se hizo tras ese mínimo de septiembre. Y que, aunque nos hemos metido muy ligeramente hoy dentro de él, sigue siendo soporte con el filtro. Si el Ibex no se mete dentro y va a cerrarlo definitivamente, habrá que tenerlo en cuenta.
Por otra parte, el MACD está ya en la parte de ese triángulo del que te he venido hablando desde hace ya varias jornadas. Una parte alta con la directriz que marcó divergencias bajistas en agosto y una parte alta con la que marcó divergencias alcistas en septiembre.
Si la rompe, entonces lo normal será ir a la parte baja del tridente. Si se corta al alza aquí tendremos una nueva oportunidad de rebote. Y es muy probable que eso nos llevara a hacer un segundo tramo alcista, que buscaríamos que fuera igual al primero desde mínimo de septiembre.
Por último, date cuenta de que te dije que si seguíamos abajo el primer objetivo era hacer un segundo bajista igual al primero desde el máximo del día 18. Eso daba el 10.170c más o menos. Pues bien, el mínimo de hoy se ha quedado a apenas 16 puntos de él. ¿Suficiente? Si se perdiera, entonces el objetivo pasaría a ser la cota que hiciera un segundo bajista igual al 162% del primero. Y eso justo estaría en el 10.070c. Es decir, en los mínimos de septiembre. Y allí a ver si se produce un rebote en la confluencia de soporte y objetivo bajista.
Foto Jumbero/Flickr Creative Commons
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.