Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 25-09-2014

Análisis Ibex 25 septiembre: jornada bajista en el Ibex tras un inicio alcista que no anula el RD alcista de ayer, pero que deja la sensación de que podríamos seguir bajando, aunque sigamos en zona de soporte en el gráfico diario. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: seguimos en la zona comprendida entre la parte central del tridente alcista, la MM100 y la MM50, con el mínimo de ayer, que es el límite para pensar que el RD es bueno o no, aún sin perderse, pero con el MACD que se va abajo desde la bajista desde finales del año pasado y eso nos hace pensar que como perdamos esta zona habrá que ir a la parte baja del tridente. Si no se pierde, por arriba los máximos anuales son las referencia para intentar nuevas alzas.

Gráfico desde mínimos de agosto: tras las 5 alcistas completas perdimos la 2-4 de manera más rápida que lo que tardó la 5 en formarse, lo que nos confirma que hemos acabado el impulso y el rebote de hoy se ha quedado ligeramente por encima de esa 2-4 para luego caer de nuevo, lo que nos dice que puede haber sido un pull-back. Si perdemos el mínimo de ayer lo normal es que la caída se multiplique y que como poco veamos el 10.567 que es el 50% de la subida, pero el problema es que se confirmaría un doble techo con una proyección bajista mínima al 10.280.
Gráfico desde máximos del mes: la caída hasta el mínimo de ayer parece que se pudo hacer en ABC (aunque también existe la opción de que se hiciera en 5 bajistas) en lo que podría ser una A y el rebote hasta el máximo de hoy, ligeramente por encima del 50% de la caída también parece un ABC. Ahora se trata de ver si perdemos el mínimo de ayer, lo que nos confirmaría que estamos en una C y que el máximo de hoy ha sido una B o si rebotamos y el máximo de hoy solo ha sido una a de la posible B. Para saberlo hemos trazado la bajista uniendo máximos del mes con el de hoy y su paralela por abajo. Esta parte alta del canal no debería romperse si es que la B ha acabado hoy y habría que vigilar la parte baja del canal como posible objetivo de la C bajista. Existen otras opciones, pero el que hayamos solapado con el mínimo del día 22 parece decirnos que sí que acabamos algo en el mínimo de ayer y que este rebote al máximo de hoy ha sido una corrección a toda la caída y no una onda dentro de la caída. Pero hay que ver si mañana perdemos el mínimo de ayer o no.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico