Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 25-02-2015

Análisis Ibex 25 febrero: jornada sosa y aburrida en el Ibex en el día de hoy con gap bajista inicial, subida posterior lenta y pesada hasta cerrar el gap y llegar cerca del máximo de ayer y posterior bajada lenta también para cerrar casi en tablas. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: la llegada a la bajista desde máximos de junio del año pasado está pesando en el Ibex para que no pueda, de momento, seguir con la subida. Pero de momento no hay señal alguna que nos invite a pensar en giro bajista y vemos como el MACD sigue con su ascenso tras romper la bajista desde 2013, teniendo como objetivo, seguramente, la alcista roja desde 2012. La MM50 ya se corta al alza con la MM100 y habrá que ver si vemos en el futuro el triple cruce al alza como señal de que vamos a seguir con la subida.

Gráfico desde mínimos de enero: seguimos con el recuento que hemos venido defendiendo, con una A ó 1 acabada en el máximo de enero y una B ó 2 hasta el mínimo del 11 de febrero. Y desde ahí estar haciendo una C ó 3. Una vez que hemos superado la cota que haría la C ó 3 igual al 61,8% de la A ó 1 hay que pensar en que hay que llegar, como poco, a la cota que haría las dos ondas iguales, es decir, el 11.388. Pero hay que tener en cuenta la posible forma de cuña que se podría seguir, lo que nos marcaría una pauta terminal y que la relación entre ondas sea más difícil de encontrar. Por si acaso, vigilamos por abajo la alcista azul que sería una 0-B y que si se rompe más deprisa de lo que se habría hecho la C nos marcaría nuevas caídas hasta, al menos, la zona de la B. Pero si seguimos subiendo, veremos si llegamos a ese 11.388 y más arriba para que pensemos en que sea una 3.
Gráfico desde mínimos de febrero: hemos dicho muchas veces que cuando dudemos de un recuento, lo mejor es que nos dejemos llevar por canales, resistencias, soportes, tridentes… Y desde el mínimo de febrero tenemos un tridente alcista muy claro que estamos siguiendo a la perfección. Tras le toque en la parte alta, lo normal sería que pudiéramos ir a la parte central, aunque no descartamos que volvamos a tocar la parte alta antes. Mientras este tridente no se rompa, tanto por arriba como por abajo, vamos a seguirlo y a hacer operaciones en base a él.
Gráfico desde mínimo del 11 de febrero: hemos venido marcando un posible recuento desde el mínimo del día 11 que no nos ha acabado de gustar. Y o bien es que estamos haciendo esa cuña ascendente para marcar una C final o bien es que el recuento hay que cambiarlo. Por eso vamos a poner la cuña por si acaso es lo que estamos haciendo, pero también vamos a poner otro recuento diferente al que habíamos puesto. Podríamos haber hecho una i el máximo del día 13 y desde ahí haber estado haciendo una ii en abc con b fuerte que acabara el día 20 y desde ahí una iii. El que el máximo del día 23 haya hecho un primer tramo de esta iii casi exactamente igual al 61,8% de la i nos deja con la duda de si eso ha sido la (i) de la iii o si ha sido toda la iii y la i ha sido la extendida. Entonces ahora se trata de ver si estamos haciendo una (ii) de esa iii que no debería romper la 0-ii para al final hacer una iii igual al 162% de la i y llegar al 11.513 o si estamos haciendo la iv ya y tras una v que no debería ser nunca superior a la iii, Esto lo veremos los próximos días.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico