Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 24-11-2014

Análisis Ibex 24 noviembre: jornada alcista en el Ibex en el día de hoy para continuar con la senda iniciada el jueves, lo que nos hace ya superar la zona de la MM50, MM100 y MM200 del gráfico diario y la alcista desde 2003 rota a la baja semanas atrás. Esto nos deja el camino abierto para subir a zona de máximos anuales. Pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos como hemos superado las MM50, MM100 y MM200 y nos hemos metido por encima de la alcista azul, mientras el MACD sigue subiendo en dirección a la bajista desde finales del año pasado. Eso nos debería llevar a la bajista roja desde máximos del año y parte central del tridente y será clave ver si rompemos tanto una bajista como otra. Y hay que ver si hacemos algo parecido a lo que hicimos tras terminar la corrección en junio de 2013, es decir, rebotar hasta la parte central del tridente tras romper las MM50, MM100 y MM200 para luego caer hasta esas 3 medias y hacer un throw-back mientras esas 3 medias se cortaban al alza y daban un tramo alcista considerable.

Gráfico desde máximos de septiembre: después de las 5 bajistas y el rebote inicial que se quedó en el 61,8% de la caída, tras una fase correctiva hemos vuelto a subir y a superar ese 61,8% hasta llegar a lo que era el máximo de la 2 previa, donde hemos frenado. Ahora mismo pensamos en que la corrección acabó el mínimo del jueves, porque hemos podido trazar la 0-B ó 0-2 correctamente y así habríamos acabado con fallo de c, lo que explicaría la potencia del rebote posterior. Así hemos trazado un tridente alcista en cuya parte central estamos. Si tenemos que hacer una C igual a la A deberíamos irnos al 11.234 y eso sería ir a la parte alta del tridente. Pero si estamos en una 3, entonces habrá que ir más arriba.
Gráfico desde mínimos del jueves: tenemos dos posibles recuentos. El primero que desde mínimos hayamos hecho hoy una 5 alcista de modo que haya sido la 5 igual al conjunto 1-3 en lo que sería el recuento verde. Y desde entonces estaríamos corrigiendo este impulso alcista. La otra opción es que el máximo de hoy haya sido una 3 del recuento azul habiendo sido la 3 igual al 61,8% de la 1 con una 2 en corrección continua. Y la corrección desde el máximo del día sería una 4. Si han sido 5 alcistas la corrección debería llegar, como poco, al 38,2% de la subida, es decir, al 10.491, aunque no sería descartable ir a la zona de la 4 en el 10.380. Si estamos en una 4, la corrección debería ser mucho menor para romper por arriba a hacer una 5 que debería ser menor a la 3. Viendo el gráfico anterior lo normal sería que esta corrección sea al tramo alcista completo, pero lo iremos viendo.
Gráfico desde máximo diario: parece que tras el máximo del día se está haciendo una onda plana. Habríamos hecho una A bajista inicial y luego una B que corrige entre el 80 y el 100%, lo habitual en una plana común. Eso nos diría que haríamos después una onda C bajista que debería estar entre el 10594 y el 10.625 para acabar la plana. Si la C es igual a la A tendríamos un 10.617. Eso implicaría que después deberíamos girarnos y romper por arriba la que es la 0-B. Si esto no ocurre, habrá que pensar en que no es una plana y habría que ver si vamos más abajo para hacer una  plana alargada dentro de una corrección mayor en el tiempo u otro tipo de corrección.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico