Ibex: Análisis técnico 24 agosto 2015
Lunes negro. Los telediarios han abierto esta noche con las caídas en las bolsas de hoy y esta es la frase que han utilizado. Que si la situación en China, que si la caída del petróleo…. Excusas… Como si la caída del petróleo fuera mala para la economía. Y el gráfico semanal anunciándolo hace ya varias semanas.
Pero, si ya tienes una experiencia en bolsa sabrás que cuando esto llega a los telediarios suele ser cuando ya se acaba la caída. Por eso, debemos mirar en los gráficos a ver si nos encaja una parada aquí con la aparición en las noticias o si aún queda más por abajo.
Vayamos con nuestros gráficos para revisar la situación. Vamos con ellos.
Gráfico Ibex semanal
Este es el gráfico que nos ha ido alertando desde hace algunas semanas, por lo que es el que primero vamos a mirar, para ver dónde nos encontramos.
Una vez perdida la MM100 lo normal era ir a visitar la MM200 y vemos que aún está un poco más abajo del mínimo de hoy. Además, perdida la parte baja del canal alcista desde 2012 lo normal es ir a la zona del 9.370, y también está ligeramente por debajo del mínimo de hoy.
El MACD sigue cortado a la baja y por debajo de 0, pero ha llegado a la directriz que une los mínimos de 2013 y de comienzos de 2015. Y es una zona a vigilar para ver si aquí puede suavizar la caída y girarse o no.
Gráfico Ibex diario
En este gráfico se han perdido muchas zonas importantes: la alcista verde, la bajista azul… Y también hemos ido por debajo de la alcista del MACD. Es cierto que hemos llegado a la zona de soporte clara marcada por los mínimos de octubre del año pasado y del mínimo de comienzos de este año.
El caso es que hemos ido ya demasiado abajo para pensar en que el recuento que habíamos mostrado de un ABC desde máximo anual sea bueno. Bien es cierto que hemos llegado a la zona de la posible B de un ABC alcista desde octubre, pero también que la 0-B se ha roto más despacio de lo que tardó la C en formase y que la C de este ABC bajista se ha ido mucho más allá del 162% de la A. La única opción sería que estuviéramos en un triángulo. Pero para eso habría que empezar a subir ya.
Sin embargo, hay una opción que no habíamos manejado y que podría explicar esta caída tan virulenta. ¿Y si desde el mínimo de octubre lo que hemos estado haciendo son 5 alcistas en pauta terminal? ¿Y si la 5 de esa pauta terminal ha acabado en fallo en el máximo de julio?
Se trataría del recuento verde. Solape entre la 1 y la 4 y fallo de 5. Y entonces deberíamos corregir la pauta terminal por completo en la mitad de tiempo o menos. Es decir, que habría que ir al 9.370 como poco. Y aún tendríamos mucho tiempo para llegar ahí y cumplir esa pauta terminal, aún dos meses y pico.
Pero ya veremos si ese recuento es bueno o no. Si llegamos a ese 9.370 habrá que considerarlo como bueno y más si se llega pronto.
De momento no hay señal de giro. Pero si mañana viéramos un gap alcista que no se cierra, podríamos tener una vuelta en isla que marcara el inicio de un rebote, igual que la vuelta en isla bajista que tuvimos días atrás ha marcado esta caída.
Gráfico Ibex desde máximo julio
La caída se ha pasado de frenada para lo que pensábamos en el día de ayer. Pero podría ser que en el mínimo de hoy hayamos visto una onda 3. Esa onda 3 habría sido igual exactamente al 323% de la onda 1, al tick. Y ahora deberíamos ver una onda 4.
Lo normal en estos casos es que la onda 4 se quede entre el 38,2 y el 50% de la onda 3, lo que nos llevaría a entre el 10.203 y el 10.417. Pero eso nos llevaría a cerrar el gap de hoy. Y eso significaría, muy probablemente, que la caída ha finalizado, con lo que o hay luego fallo de 5 abajo o que el recuento pueda no estar correcto. Pero primero veremos si cerramos el gap o no.
Si estamos en una onda 4 debería durar varias sesiones, para durar más que la onda 3. Aunque vamos a poner esto un poco en cuarentena por la virulencia de la caída. Ya vemos que la 2 duró menos que la 1, cuando no debería ser así.
Por último, resaltar que esta bajada lleva 2 gaps bajistas sin cerrar. Y muchas veces te he hablado de los 3 gaps, arranque, continuación y agotamiento. Podría ser que tuviera que quedar ese tercer gap bajista. Pero para ello no se debería cerrar el gap de hoy antes.
Foto: Mark Rain/Flick Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.