Análisis Ibex 23 octubre: continúa la subida en el Ibex dejando nuevo máximo y ya la confirmación de que esta subida no es una onda 4 y que en el mínimo de la semana pasada terminó el tramo bajista, por lo que ahora se trata de ver hasta dónde llega el rebote y qué es lo que terminó abajo. Veamos los gráficos.
Gráfico diario: vemos que ya hemos superado todas las directrices que habíamos roto la semana pasada y que ahora parece que nos dirigimos a la MM200 con el MACD ya cortado al alza y dirigiéndose a la alcista rota también. La clave va a estar en lo que hagan esas tres media que están a punto de converger. Si se cortan a la baja, todo indica que vamos a bajar fuerte. Si se vuelven a cortar al alza, iremos a por máximos de nuevo.
Gráfico desde máximos de septiembre: superamos la zona que ya habíamos marcado como límite para una onda 4, lo que nos dice que en el mínimo de la semana pasada acabamos 5 bajistas. Y hemos llegado ya y superado a la zona de la 4 de esas 5 bajistas y el 50% de la caída. Entonces o la cuña que tenemos trazada es buena y se rompe y tenemos una corrección por lo menos a este tramo alcista o querrá decir que vamos a subir mucho. Porque si llegamos ya de un primer tramo alcista al 61,8% de la caída previa tendremos todo para pensar que esta subida no es una corrección a la caída sino el inicio de un nuevo impulso alcista. De hecho, aunque tengamos una cuña, puede ser perfectamente una diagonal de arranque.
Gráfico desde mínimos de la semana pasada: el arranque de hoy con gap bajista tenía toda la pinta de ser algún tipo de onda C, por lo que enseguida dijimos que teníamos dudas de que hubiéramos acabado una 5 alcista. Por ello había que cambiar el recuento un poco. Y vamos a insistir un poco con el recuento de 5 alcistas con la 1 extendida, pero teniendo en cuenta otras opciones. Si estuviéramos haciendo 5 alcistas en forma de cuña (que puede ser toda la corrección o bien una diagonal de arranque para comenzar un nuevo impulso alcista), la 1 habría sido la extendida, la 2 en triángulo, la 3 igual al 61,8% de la 1, luego una 4 con B fuerte y el máximo de hoy de la 5 habría sido igual al 61,8% de la 3. Tenemos trazado el tridente alcista en azul y también la cuña con la parte baja en verde. Si desde el máximo de hoy rompemos por abajo la cuña, habrá que ir a la zona de la 2. Pero por arriba la cota a vigilar es el 10.478, ya que es la cota que haría la 5 igual a la 3 y ya sabemos que la 3 no puede ser la más corta. Si se supera esa zona y superamos la parte alta de la cuña, significará que no estamos en un recuento con la 1 extendida, sino que estamos aún en la 3 y que ésta podría ser la extendida. Pero si no superamos el máximo de hoy y rompemos por abajo, ya decimos que tendremos todos los ingredientes para que el recuento sea bueno y haya que ir a la zona de la 2 alcista, es decir, la zona del 9.800.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.