Ibex: Análisis técnico 23 mayo 2016

Ibex: Análisis técnico 23 mayo 2016: Un día más, un día menos… Un día más dentro de este rango lateral, un día menos para romperlo. Pero, mientras tanto…. Puedes operarlo, teniendo claro que debes de poner stop por si acaso lo rompe, ya sea por arriba, ya sea por abajo. Y si no… Paciencia es la madre de la ciencia.

Sí, ya son muchos días esperando a que termine este lateral, a que se pueda romper y nuestro escenario se confirme o se anule. Pero esto es la bolsa y es mejor esperar a que confirme antes que precipitarse y entrar antes de tiempo. De valientes están los cementerios llenos. Ya habrá tiempo de entrar cuando rompa si el escenario es el correcto. Pero, ¿y si nos confundimos? Que está muy complicado el recuento de este lateral… Pero la caña siempre preparada…

Veamos los gráficos.

Gráfico Ibex diario

Este gráfico sigue estando en el mismo punto que ayer: un día vela roja, al siguiente verde y así sucesivamente, de tal modo que se cierra siempre por encima de la alcista desde mínimo de febrero y por debajo de la MM50. Pero es que esa alcista está resistiendo demasiado. O se rebota ya y se supera la MM50 o va a acabar cayendo.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

Además, el MACD sigue apuntando a cortarse al alza justo en la alcista desde enero, esa alcista que provocó el rebote marcando las divergencias alcistas. Pero AÚN NO SE HA CORTADO AL ALZA. Y aquí también hay que tener paciencia. No hay que anticiparse, porque como al final no se corte al alza y se gire abajo de nuevo, marcará un fallo que hará caer esto mucho. Pero si se corta al alza aquí justo significará que el rebote sigue vigente y se podrá aprovechar un buen tramo arriba.

Gráfico Ibex desde máximo abril

Aquí seguimos, con un recuento casi imposible para este lateral que explique que esto puede seguir siendo parte de la 3 de la C en pauta terminal de nuestro recuento de medio plazo. Porque si ayer pensábamos que esto podría ser una X en triángulo para luego hacer una Y bajista, hoy eso ha quedado descartado y ahora sólo quedan dos opciones.

Gráfico Ibex desde abril

Gráfico Ibex desde abril

La primera opción es que ese triángulo fuera bueno pero en realidad sólo fuera parte de una nueva W más grande… Se hubiera hecho una W previa, la X en triángulo y hoy la Y muy corta. Esto daría una W nueva, con lo que debería haber una X mayor. Sí, sería una nueva espera para que la X consuma tiempo y/o precio y seguiríamos con la cantinela de que la X no podría durar más que la W previa y que no podría llegar al 61,8% de ésta. Es decir, que seguiríamos con ese 9.057c como máximo rebote posible y en tiempo se alargaría mucho esto.

La segunda opción es que en realidad la X se esté haciendo en forma de diamétrica. Cuando se producen estas subidas y bajadas tan radicales y en sentidos opuestos siempre es bueno pensar en esta opción. Y en este caso la onda X habría estado dibujando la diamétrica con el recuento morado, de tal modo que se estaría en la g. Y cuando se rompa la d-f sería la señal de que ha acabado y de que comienza la onda Y abajo. Por tanto habría que esperar la rotura.

Por ello, si el recuento bueno es el primero habrá que armarse de paciencia y volver a consumir tiempo para hacer la onda X, pero si el recuento bueno es el segundo, entonces debería romperse seguramente mañana, porque la onda g podría estarse haciendo en un triángulo y estar ya en la e de ese triángulo. Por tiempo podría durar aún más, pero el recuento interno de la g dice que la rotura debería de ser inminente, a menos que nos den otra vuelta de tuerca y el recuento interno de la g haya que cambiarlo mañana.

Foto luscofusco/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico