Ibex: Análisis técnico 23 febrero 2016

Un día más sin definir nada. Como te dije ayer, por debajo está el gap alcista de la vuelta en isla que dice que son largos mientras se siga por encima. Por encima está el Reversal Day del jueves que dice que son cortos mientras no se supere el máximo de ese día.

Y mientras tanto, mientras se rompe por un sitio u otro habrá que aprovechar para abrir largos cuando el precio se acerca al gap de abajo y abrir cortos cuando el precio se acerca al RD del jueves. Si el viernes se estuvo cerca del gap bajista y allí se pudieron abrir largos, hoy se ha acercado al máximo del jueves dejando la opción de abrir cortos con un stop muy cercano.

De lo que se trata es de esperar a que se rompa, ya sea por arriba, ya sea por abajo. La paciencia es una virtud, ya lo sabes. Se trata de lanzar la caña y esperar a que los peces piquen. Veamos los gráficos.

Gráfico Ibex diario

Como puedes ver, cuando se ha llegado a las inmediaciones del máximo del jueves pasado, ese máximo del Reversal Day se ha producido un giro bajista y se ha cerrado de nuevo en la parte alta del canal bajista desde el máximo de diciembre.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

Ese máximo del jueves es el primer gran escollo para que la subida siga su marcha. Si se superara se abrirían las puertas al 8.600c en primera instancia y al 8.900c en segunda, con la MM50 como primera media más cercana que va bajando y acercándose al precio.

Y por abajo, primer soporte en la zona del 8.200c y más abajo ese mínimo del lunes de la semana pasada tras la vuelta en isla, que es el que no hay que perder si queremos que el Ibex siga subiendo.

El MACD sigue subiendo con las divergencias alcistas. Y mientras esa alcista del MACD siga vigente habrá que pensar en que el rebote continúa. Si se rompe, pues habrá que extremar las precauciones a menos que se hiciera una nueva alcista con otra divergencia.

Gráfico Ibex desde febrero

Pues después de esta sesión sigue aún la incógnita, ya que los dos recuentos que te he venido mostrando siguen siendo perfectamente posibles. El primero, el recuento azul con una W terminada en el mínimo anual y después una X en el máximo hasta el Reversal Day. Y desde ahí se estaría haciendo una Y, que podría estarse haciendo en ABC o bien en triángulo.

Gráfico Ibex desde febrero

Gráfico Ibex desde febrero

El mínimo del viernes sería una a y en el máximo de hoy se habría hecho una b. Y ahora se trataría de ver si se hace una c impulsiva para ser una ABC o bien si se hace de forma correctiva y se está haciendo un triángulo. Y cuando acabe la Y será el momento de pensar en unos largos.

Pero el recuento rojo, el recuento de un triángulo neutral aún sigue siendo posible. La subida de hoy se ha frenado justo al llegar a la B-D sin llegar a romperla (para romper una bajista hay que hacer con el filtro suficiente, no vale que se supere unos pocos puntos y que luego se vuelva a meter por debajo). Eso implica que, al no romperse la B-D más deprisa de lo que se hizo la caída hasta el mínimo del viernes que la E no había concluído.

Y eso lleva a la opción de que la E se esté haciendo en triángulo. El mínimo del viernes habría sido la a, la subida de hoy la b y ahora se estaría haciendo la onda c. Para eso la c debería ser correctiva y durar más de lo que duró la onda a, lo que llevaría todo el día de mañana. Y después vendría una d y una e para romper por arriba.

Date cuenta de que esa B-D sería también la clavicular de un HCHi. Y la rotura daría una proyección alcista importante. Pero para eso habría que romper cuando acabara la onda E. Si no se rompe será el momento de descartar este escenario y pensar en el azul.

Y también vigila un posible gap bajista mañana, ya que eso dejaría una vuelta en isla por arriba, con lo que eso conllevaría. Si eso se produce, debes vigilar el gap bajista. Si no se cierra en dos o tres días será bueno y ya habrá otra referencia por arriba que no se debería superar si estás corto. Si se cierra será señal de que la caída es correctiva y que habrá que seguir esperando a ver si se rompe por arriba.

Foto M.Peinado/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (2 votos, media: 4,50 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico