Ibex: Análisis técnico 22 noviembre 2016

Ibex: Análisis técnico 22 noviembre 2016: ¿Podrá haber una sesión más aburrida que la que hemos tenido hoy en el Ibex? 44 puntos entre el máximo y el mínimo. Aburrida no, lo siguiente. Imposible operar así. Y debes de tenerlo en cuenta, porque en un día como el de hoy ni siquiera deberías intentarlo.
Encima el precio estaba alejado del soporte donde se rebotó el viernes y de la resistencia marcada por el 8.750c. A mitad de camino. En tierra de nadie. Vamos, el cóctel ideal para operar: rango estrecho y lejos de soporte y resistencia. Es decir, que si hoy te hubieras ido a pasar el día alejado de la bolsa no te hubieras perdido nada.
Vayamos con los gráficos.
Gráfico Ibex diario
La vela de hoy es minúscula y no aporta nada nuevo al gráfico. Pero hay algunos detalles importantes que sí que habría que resaltar. Lo primero es que ayer se rebotó en el soporte, pero que, además, ese soporte coincidía con el canal azul que te he trazado.
En segundo lugar, mira las medias. La MM100 ha cortado al alza a la MM200, lo que tampoco es demasiado trascendente, pero mira como la MM50 ha suavizado la caída y la pendiente y se pone horizontal. El precio sigue por debajo de las tres medias, pero sin alejarse de ellas.
Por último, el MACD vuelve a hacer intento de suavizar la caída e intentar cortarse al alza. Y todo ello en la alcista desde mínimo anual. Si se corta al alza aquí, habrá que pensar que el rebote iniciado en mínimo anual sigue vigente.
Pero todo pasa por ver qué se rompe antes. Si el soporte que ha aguantado tanto (y ya sabes que un soporte horizontal, cuantas más veces se toca y aguanta, más fuerte se hace) o el primer nivel de resistencia en los 8.750c. Evidentemente sería más crítico romper el soporte que la resistencia. ¿Por qué? Porque el soporte tiene mayor entidad. Es un soporte de los llamados mayores.
Pero si el soporte sigue ahí, todo esto será una acumulación para volver a subir. Algo parecido a lo que vimos en mayo en la misma zona. Exactamente en la misma. Veremos si no se repite la historia.
Gráfico Ibex desde mínimo octubre
Es complicado ver nada en semejante gráfico. Me refiero a un recuento que mínimamente sea de interés y que nos proporcione algo para poder operar. Sí, podemos haber acabado un wxy hoy, con lo que habría que rebotar ya desde mañana al arranque. Pero también puede ser que lo que haya acabado en máximos de hoy sea una x alcista y haya que bajar.
Entonces, ¿en qué debemos fijarnos? Y más cuando el precio está en mitad de la nada. En mitad de las zonas calientes marcadas. Pues hoy ha habido algo interesante. Es el primer gap alcista de los últimos días que no se ha cerrado durante la sesión. Y esa va a ser una de las claves.
Imagina que mañana se hace un gap bajista. Tendríamos una vuelta en isla pequeña. Una isla del rebote desde el mínimo del lunes. Pero si mañana se hiciera una gap alcista, tendríamos ya un segundo gap al alza y podría ser la señal de que se ha iniciado ya un tramo alcista que pueda ser más importante.
Si hubiera empezado algo, las zonas marcadas por arriba, que coinciden con los retrocesos de Fibonacci desde el máximo del día 10 serían los niveles a vigilar. Las resistencias. Y recuerda, especialmente importante sería el 61,8% para determinar si la subida puede ser una x o no.
Foto Gerardo Martin Fernandez Vallejo/Flickr Creative Commons

Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.