Ibex: Análisis técnico 21 septiembre 2016

Ibex: Análisis técnico 21 septiembre 2016: Dos días han bastado. Una vez más lo mismo. Lo que antes siempre pensábamos que se trataba de una corrección para continuar la tendencia, ahora ha vuelto a ser una acumulación para finalizar la tendencia. Y es que estos dos días últimos han significado el final de la caída desde el día 9. No era un tramo correctivo para seguir bajando. Era el mismo tramo bajista.

Nos lo hacen una y otra vez. Ayer te lo comentaba en el gráfico diario. Esos dos dojis daban que pensar… Y más viendo lo que había pasado en ocasiones anteriores. Y como si de un deja-vù se tratase, hoy subida de inicio. Encima hemos tenido otro clásico. Ayer te dibujaba un canal bajista desde el día 10. Pues hoy… Gap alcista para romperlo sin contemplaciones.

Después ha venido el momento de pausa a la espera de la reunión de la FED de la tarde, ya con el mercado español cerrado. O sea, que mañana tendremos la reacción a esas decisiones.

Veamos lo que nos dicen los gráficos.

Gráfico Ibex diario

Pues esa parte baja del canal alcista ha sido el sitio propicio para rebotar. Si los dos últimos dojis parecía decirnos que había indecisión y más cuando se cerraba por debajo de la MM200, hoy, con gap alcista que rompe esa MM200 de nuevo y la resistencia de los 8.760c y cierre por encima, parece que tenemos una situación más alcista.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

Todo esto se produce, además, cuando el MACD ha llegado a esa alcista roja que había marcado los últimos rebotes. Sigue cortado a la baja, pero como se corte al alza por aquí, sin bajar del nivel 0 y en esa alcista, podemos tener un buen rebote de nuevo.

O sea, que tenemos rebote en la parte baja del canal alcista, al precio por encima de la MM200, con la MM50 subiendo y el MACD en la alcista. Tenemos al precio por encima de la resistencia de ese 8.760c. Pues esto significa que este gráfico no es muy bajista. Sólo que el MACD siga bajando puede ayudar a que los bajistas cojan aire. Pero para eso habría que volver a perder los niveles que te he citado.

Gráfico Ibex desde 9 septiembre

Pues al final ha resultado que la caída sí que se ha producido en WXYXZ, tal y como te puse hace un par de días. Y que la Z acabó ayer en fallo. Pero eso no altera lo que te he venido diciendo. Que fuera un WXY o WXYXZ, da igual. Es caída correctiva. Y ahora en este rebote hay que vigilar muy de cerca el 61,8% de la caída.

Gráfico Ibex desde 9 septiembre

Gráfico Ibex desde 9 septiembre

Sí, en cuanto a tiempos tenemos más margen. La caída ha durado más que si hubiera sido un WXY. Pero tal y como va la subida, el tiempo seguramente no sea un inconveniente. El precio va más acelerado. Luego esa zona del 8.933c es la que va a marcar si este rebote es una X para seguir bajando o algo más.

Lo normal es que si se trata de una X ni siquiera se acerque a ese 61,8%. Pero siempre hay que dejarle el margen por si acaso. Para eso está, ¿no?

Ahora se trata de intentar ver un recuento para la subida. Y está complicado el tema. Por eso vamos a centrarnos en esperar y ver. Ver si se supera ese 8.933c o no. Ver si los dos gaps alcistas que se han formado estos días se cierran o no. Porque, desde luego, mientras tengamos esos gaps alcistas abiertos la opción de que esta subida sea una X se complica bastante.

Mañana veremos si hay subida inicial tras esta decisión de la FED y hasta dónde llega. Y eso nos dará más pistas sobre el recuento.

Foto Oiluj Samall Zeid/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico