Ibex: Análisis técnico 2 mayo 2017
Ibex: Análisis técnico 2 mayo 2017: nueva jornada alcista que lleva al Ibex directamente al máximo de la semana pasada. Sí, sin pasarlo aún. Pero volvemos a la zona de máximos anuales. Y sin ninguna señal aún que nos avise de un giro.
Si por esta zona tuviéramos un lateral de varios días, aún podría ser que se estuviera haciendo la distribución que le hemos exigido para pensar en un giro. Pero como se supere el máximo anual, adiós a esa opción. Y habría que volver a esperar a algo así pero más arriba.
Y mientras seguimos esperando, el tren alcista sigue su marcha y todo el mundo fuera esperando un giro o diciendo que con tanta subida no es el momento de entrar.
Vayamos con los gráficos.
Gráfico diario Ibex 2 mayo 2017
El Ibex vuelve a la zona del máximo de la semana pasada. Y vuelve a meterse por encima del canal alcista desde el Brexit. Sí, sin separarse de él. Pero de nuevo por encima. Pues ya tenemos dos niveles en los que fijarnos. Por encima el máximo de la semana pasada. Por debajo el mínimo también de la semana pasada. Y ese gap alcista como referencia clara. Mientras siga abierto, poco podrán hacer los cortos.
Si se supera el máximo anual, entonces habrá que ver lo que ocurre al llegar a la bajista desde máximo histórico en 2007. Esa bajista debería ser complicada de superar, al menos a la primera. Y si encima está cerca la resistencia horizontal en la zona de los 11.000c, más. Pero ya sabes cómo se están superando estás bajistas últimamente. Con un gap y asunto arreglado. Aunque no suele ocurrir a la primera.
Mientras tanto, el MACD vuelve a incrementar la pendiente alcista. Y ya sabes lo que te he dicho. Que hay que vigilar hasta dónde llegue. Si supera el máximo previo, adiós a cualquier posibilidad de divergencia bajista. Y con ello, adiós a las esperanzas de los cortos. Pero si se corta a la baja por debajo de ese máximo, con el precio por encima, entonces los bajistas tendrán algo a lo que aferrarse. Habría divergencias bajistas.
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
Pues la zona central del tridente alcista verde y la parte alta del tridente negro roto han servido para articular un buen rebote Rebote que ha llevado ya a máximos. Y si se supera ese máximo entonces habrá que pensar en que el tridente verde manda y que hay que buscar la parte alta del mismo.
Ahora mismo estamos en zona de resistencia. Si el Ibex se gira aquí, entonces la referencia es el mínimo de la semana pasada para pensar en un doble techo. Si se perdiera, entonces se activaría ese doble techo. Pero si se supera el máximo, adiós a esa opción.
Y si se supera ese máximo, entonces volvemos a pensar en lo dicho días antes. El Ibex se había parado en la extensión de Fisher del 38,2% de la posible onda y desde febrero. Como suele hacer el índice. Y si tras una corrección se supera, entonces el objetivo acaba siendo la extensión de Fisher del 61,8%. Y eso está en el 10.930c.
También hay una proyección en el 10.965c por si el recuento correcto fuera el de un WXY en lugar de un WXYXZ. Por otro lado, si el recuento bueno es el segundo, entonces al llegar a ese 10.930c debería venir una corrección a toda la subida desde febrero. Y ya veríamos si es una nueva x o qué.
Foto Patrick Dirden/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.