Ibex: Análisis técnico 19 septiembre 2016

Ibex: Análisis técnico 19 septiembre 2016: ¿Cómo se definiría la sesión de hoy en el Ibex? Muy sencillo, con una palabra, pero repetida hasta la saciedad: aburrimiento. Sí, aburrimiento, aburrimiento, aburrimiento, aburrimiento, aburrimiento… Es difícil recordar una sesión en la que el precio se haya movido tan pocos puntos desde el máximo al mínimo, desde el mínimo al máximo del día.

Podíamos pensar que tras la jornada de vencimientos el viernes esto iba a moverse. Pues no. Y lo cierto es que el gap alcista inicial parecía animar la situación. Ya sabes lo que siempre he dicho sobre cómo operar un gap. Tras gap alcista, esperar que finalice la corrección, posicionarse del lado del gap y stop en el mínimo de esa corrección más un pequeño filtro.

Pero hoy haber hecho eso significaba desesperarse. Porque el precio no se movía. Todo se quedaba en unos pocos puntos arriba o abajo. Eso sí, sin perder el mínimo de la sesión ni meterse dentro del gap. Pero vista la nula volatilidad del día, era mejor ni operar el gap. Porque, mañana se abre con gap bajista y, ¿qué haces?

Veamos los gráficos.

Gráfico Ibex diario

Bueno, pues la parte baja de ese canal alcista, la zona de la MM100, ha sido el lugar donde se ha rebotado. Y durante toda la sesión el Ibex se ha estado peleando con la MM200 para ver si podía cerrar por encima. Y no lo ha conseguido. Con lo que seguimos dentro del rango de las medias a la espera de ver si vamos por encima de ellas o por debajo.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

El MACD está ya en esa alcista roja marcada por los últimos mínimos y hay que ver si aquí se vuelve a cortar al alza y nos da un rebote como las últimas ocasiones o si, por el contrario, sigue bajando y vuelve a meterse por debajo de 0, lo que daría un tramo bajista algo mayor. De momento, sigue con pendiente negativa.

Poco más nos dice este gráfico hoy. Eso sí, date cuenta de lo pequeño que es el doji de hoy justo en la MM200. También ten en cuenta que, al estar por encima de la vela del viernes, no se trata de un harami alcista.

Gráfico Ibex desde 9 septiembre

Pues tal y como te decía anoche, parecía que había acabado la Y del recuento bajista y que ahora debería venir un rebote. Y que ese rebote habría que evaluar si era una segunda X antes de hacer una Z o bien era una X global a toda la caída.

Gráfico Ibex desde 9 septiembre

Gráfico Ibex desde 9 septiembre

La rotura del canal bajista rojo marcaba el final de la onda Y. Pero había que ver hasta dónde llegaba el rebote para poder saber en qué escenario estamos. El que se haya roto ese canal bajista que marcaba el desarrollo de la Y, a mi entender, no implica que este rebote no pueda ser una X’. De hecho, si te das cuenta, se puede trazar un nuevo canal bajista justo por el cierre y que engloba ya toda la onda.

Además, el rebote se ha parado en la zona del 38,2% de la onda Y y no hay solape con la otra X. Por tanto, perfectamente este rebote puede ser una onda X’ y quedar una Z abajo. ¿Cómo se anularía esta opción? Pues en primer lugar si se rompe el canal bajista azul mañana. Y, en segundo lugar, si se supera el 8.790c.

Si eso ocurre, es que se está en una onda X a toda la caída. Y entonces hay que esperar que el rebote no llegue al 8.933c. Ya sabes, una onda X no debe superar el 61,8% de la caída previa. Y debe de durar menos. Pero por ese lado aún hay mucho margen.

Lo habitual es que una onda X dure entre uno y dos tercios de lo que habría durado la W previa. También que no llegue ni de lejos al 61,8%. Pero hemos visto últimamente tantos casos en los que se ha apurado tanto, que no habría ni que descartarlo.

Por tanto, de momento, hay que esperar a ver qué pasa con ese canal bajista azul y con ese 8.790c. Si vemos que mañana se abre con gap bajista y se forma una isla y ésta no se cierra, entonces es muy probable que el rebote haya sido una nueva X para hacer luego una Z abajo.

Si mañana se supera ese canal bajista, entonces vemos hasta dónde llega el rebote, con especial atención a lo que pase entre el 8.807 y el 8.870c, y mirando de reojo a ese 8.933c (con el filtro del 4% correspondiente) para ver si el escenario se anula o no.

Foto: Guerretto/ Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (4 votos, media: 4,75 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico