Ibex: Análisis técnico 18 enero 2017

Ibex: Análisis técnico 18 enero 2017: nada, que no hay cambios. Una de dos, o es que todo el mundo está esperando a ver lo que decide el BCE mañana y lo que dice Mario Draghi en la conferencia de prensa posterior o es que las manos fuertes ya han decidido que estos precios son los que les interesan para el vencimiento del viernes y no hay más que hablar.

Porque es realmente increíble que llevemos tantos días en un rango tan estrecho, apenas 200 puntos. Por abajo el soporte en los 9.350c. Por arriba en el máximo de lo que va de 2017. Y entre medias el máximo de 2016, cuya superación no ha significado apenas nada.

Pues es lo que hay. Hay que esperar a que se rompa ese rango, ese lateral. Y después actuar en consecuencia. Si es todo una distribución, pues habrá que entrar corto. Si es todo una corrección simplemente para seguir subiendo, habrá que ponerse largo.

Veamos los gráficos.

Gráfico Ibex diario

El gráfico sigue igual. La vela de hoy vuelve a hacer un mínimo en el soporte de los 9.350c, sin perder el mínimo de ayer. Alguno puede pensar que se trata de un suelo en pinzas. Pero realmente no hay una tendencia previa que lo pueda validar.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

Lo que sí que está claro es que esta es zona de soporte. Dos velas esta semana y otra la pasada se han frenado justo ahí. Y mientras no se pierda, no va a ir a más la corrección. Recuerda, esta zona se corresponde con el máximo de abril de 2016.

El MACD sigue bajando y acelera la caída. Pero la corrección se ha frenado aquí. Y si el indicador se relaja y se vuelve a cortar al alza con una corrección tan pequeña, podría ser que la subida vaya a continuar y que sea fuerte. Por otra parte, hay que ver si el MACD vuelve a la alcista desde mínimo de 2016. Y si llega ahí, lo que pasa. Si la rompe y se da por finalizada la subida o si rebota de nuevo como las dos veces anteriores.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Pues el precio se ha ido ligeramente por debajo de la parte baja del canal alcista azul que teníamos desde el 13 de diciembre. Pero eso no significa que se haya roto. Es demasiado poca la caída adicional. Además, estaba el soporte marcado por los días previos.

Gráfico Ibex desde diciembre

Gráfico Ibex desde diciembre

Por tanto, hay que esperar a ver si aquí se rebota o se pierde el mínimo y se rompe el soporte. Ya sabes, un soporte lo es mientras no se rompe. Y en cuanto a recuento… Pues parece que la onda b sigue su curso. Ayer no habría terminado, sino que ha seguido durante el día de hoy.

Eso ha hecho que incremente su duración, como es normal en una onda b que hay ido por debajo del 61,8% de la a. Y las opciones siguen abiertas: un triángulo, una plana, una diamétrica… Lo normal es que la tercera opción no sea la buena, por el tema de los tiempos.

Y es que cuando hay una b que dura mucho más que la a hay que pensar en otras opciones. Una plana encajaría muy bien. Ya sabes, la b que va entre el 80 y el 100% de la a y luego una c alcista. Una c que debería hacerse en un impulso, con sus cinco ondas… Un impulso normal o una pauta terminal. Y lo normal es que llegue a entre el 100 y el 138% de la si es que no hay fallo.

Si no se ve un impulso, entonces es que se trataría de un triángulo. Pero lo cierto es que el momento de la onda a no parece el más adecuado para un triángulo. Por eso, a menos que se tratara de un neutral y la c fuera la más poderosa, no acaba de convencerme.

Mañana veremos, porque, recuerda, una onda c debe de durar más que la a. Tanto en la plana como en el triángulo. Y, tenlo en cuenta. Decisión de tipos del BCE a las 13:45 y conferencia de prensa de Draghi a las 14:30.

Foto Guiliano Maiolini/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico