Ibex: Análisis técnico 18 enero 2016
No hay descanso. Los osos siguen de caza y no cejan en su empeño de obtener cuantas más presas mejor. Y día tras día van añadiendo muescas en su cuenta dentro de este mercado bajista desde que comenzó el año (bueno, en realidad desde meses antes).
Y es que, a pesar de haber llegado a una zona que debería ser soporte, a pesar de la magnitud de la caída, a pesar de la sobreventa, el Ibex es incapaz de rebotar con consistencia. Cualquier pequeño rebote es aprovechado para caer de nuevo. Y esto indica debilidad. Mucha debilidad.
Sin embargo, es muy probable que, cuando menos lo esperes, venga ese rebote que vienes aguardando pero que no acaba de llegar y te pille en fuera de juego. Pero es que es muy frustrante intentar ponerte largo día tras día y que te salte el stop sin que ese rebote llegue.
Lo mejor es volver a los gráficos e intentar ver si se nos ocurre algo nuevo. Vayamos con ellos.
Gráfico Ibex diario
Hay poco más que decir en este gráfico de lo que ya te llevo diciendo desde hace tiempo. Se está penetrando la parte baja del tridente bajista desde el máximo del año pasado y también la parte baja del tridente alcista desde 2012. Es el filtro que se les puede dar. Por tanto, o se rebota en breve o habrá que darlos por liquidados y habrá que buscar otros nuevos.
Y es que el MACD sigue desatado hacia abajo y ya ha anulado cualquier posible divergencia alcista que te había dicho que vigilaras desde hace tiempo cuando el precio perdió el mínimo de septiembre pero el MACD aún estaba por encima. Pero el RSI está en zona de sobreventa clara y cada vez que se llega ahí es de esperar un rebote que aligere esa sobreventa.
El siguiente soporte horizontal está por la zona del 8.272c, por lo que si no se rebota por aquí debería ser el siguiente objetivo. Y mientras no veas una señal de giro es complicado pensar que la caída haya acabado. Eso sí, si tras una vela grande roja y una vela pequeña en forma de peonza se formara mañana una vela verde grande…. Pero mientras no haya nada a lo que aferrarse, los toros son presa fácil para los osos.
Gráfico Ibex desde máximo diciembre
Tras mirar el gráfico múltiples veces, tras darle muchas vueltas hasta marearle y marearme, tras analizar múltiples recuentos que te he ido ofreciendo desde hace muchos días, no acabo de encontrar un recuento que plenamente satisfaga las exigencias de Elliott.
Como siempre te digo, las pautas correctivas son muy difíciles de identificar y muchas veces solo se descubren cuando se acaban. Pero el que la caída sea canalizada muestra claramente que se está cayendo correctivamente. Y podría ser que la corrección que se esté haciendo sea una triple. Podría haberse hecho una W inicial, luego una X, después una Y y más tarde otra X, haciéndose ahora la Z.
Y la duda ahora sería si se va a hacer esta Z en triángulo para ser una triple combinación o si se va a hacer otro ABC como final de la pauta correctiva. Si la Z es un triángulo, podría ser que se haya hecho la a de este triángulo y quede por hacer la b, c, d y e. Y eso significaría que el mínimo ya se ha visto.
Si la Z es otro ABC ahora habría que rebotar para hacer la b, pero luego habría que hacer una c bajista, que si no acaba en fallo daría un nuevo mínimo. Se trataría de ver ahora cómo se produce el posible rebote para determinar si estamos en un caso u otro.
Para avalar este recuento puedes ver un Waterfall effect . Si te das cuenta, la primera W mide 1.044 puntos. Si llevas el 61,8% de estos puntos por debajo del final de la W da aproximadamente el final de la Y, pero además si llevas el 38,2% de esos 1.044 puntos por debajo del final de la Y da el mínimo de hoy. Y esto es habitual en correcciones complejas.
Por ello, si ves que se forma un triángulo como final de pauta, espera a la rotura del mismo para posicionarte largo ya que habría terminado esta pauta correctiva.
Foto OTA Photos/ Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.