Ibex: Análisis técnico 18 abril 2016
Ibex: Análisis técnico 18 abril 2016: Brillante. El Ibex se supera día a día. Hoy ha dado una nueva muestra magistral de cómo cumplir con todo lo que te señalé en el análisis de anoche pero hacerlo de la manera que más difícil pueda ser para aprovecharlo. Y como colofón, un cierre sin confirmar nada y dejando todo abierto.
El viernes el Ibex dejó un Reversal Day bajista. Las enseñanzas dicen que con una señal así hay que abrir cortos al cierre del viernes con stop en el máximo de ese viernes más filtro. Pues bien, hoy gap bajista exagerado que hace que ese Reversal Day sea bueno y dé unos buenos puntos… A todos aquellos que cerraran a primera hora, porque el que pensara que el RD iba a servir para varios días se ha encontrado con la desagradable sorpresa de que ha visto cómo todas sus ganancias se perdían a lo largo de la sesión.
Y lo cierto es que si el recuento que habíamos marcado en forma de triángulo neutral era correcto, esto que ha pasado hoy era lo previsible. Un RD que significara el comienzo de la onda E de ese triángulo para luego romper por arriba y seguir subiendo. Pero, ¿tan rápida?
Y siempre cabía la interpretación de que el recuento correcto fuera el otro y que la subida fuera una X, con lo que el gap fuera el comienzo de algo más bajista. Pero esto parece que hoy ya se puede decir que se ha anulado. ¿O tal vez no?
Porque se ha superado ligeramente el máximo del viernes, se ha superado por apenas un punto el límite máximo del 4% del 61,8% de la caída desde el máximo de marzo. Se ha superado ligeramente la bajista desde diciembre. ¿Significa eso que ha anulado el escenario bajista?
Pues lo cierto es que parece que sí, pero el cierre ahí es como para apostar a negro o rojo en la ruleta y esperar a ver mañana en qué número acaba cayendo la bolita. Pero veamos los gráficos para ver si podemos anticipar algo. Vayamos con ellos.
Gráfico Ibex diario
El cierre está ligeramente por encima de la bajista desde diciembre. No es suficiente para darla por rota y más cuando la resistencia horizontal de los 8.900c está ahí y la MM100 cada vez más cerca. Pero sí que debería decirte que no podemos estar en la onda 3 de nuestro recuento de ABC con la C en pauta terminal desde el año pasado.
El caso es que el MACD confirma el corte al alza y todo sin llegar a la alcista y eso es señal de fortaleza. Y como esto signifique que se supere la MM100 y se cierre por encima de ella, va a ser complicado para los bajistas por mucho que nuestro recuento siga diciendo que deberíamos ver nuevos mínimos anuales.
De momento se ha superado el máximo del viernes por apenas 5 puntos. No es suficiente como para dar por anulado el RD, pero si mañana se sube un poco más habrá que considerarlo así y, o se produce un nuevo RD (no sería la primera vez que al poco de anular uno se forma otro enseguida), o entonces se abrirán las puertas al máximo de marzo.
Gráfico Ibex desde máximo marzo
En este gráfico tenemos todas las incertidumbres del mundo. Teníamos dos escenarios posibles, ¿recuerdas? Uno primero en forma de triángulo neutral en azul. Uno segundo en forma de WXY en rojo.
El segundo escenario se anulaba si se superaba el 61,8% de la caída de forma más rápida de lo que se hizo la W. Pues bien, el 61,8% estaba en el 8.849c y eso se ha superado, pero hay que darle un filtro del 4%, hasta el 66%. Y eso está en el 8.890c. Y el máximo de hoy ha estado en el 8.891c… ¿Podemos descartarlo entonces? Pues lo cierto es que parece demasiado justo aunque ya estemos en el filtro de ese 4%. Por tanto, mejor esperar a que mañana se supere, aunque todo apunta a que entonces el escenario correcto es el otro.
Y si apostamos por el primer escenario nos damos cuenta de que si la D acabó el viernes, hoy se ha superado la B-D, cerrando ligeramente por encima de ella. Y que el mínimo de la sesión coincide casi exactamente con una E que es 1/3 de la D. Ya sabes que una corrección debe durar 1/3 en tiempo y/o precio para poder ser considerada como tal. Pero, ¿esto significa que la E ha acabado?
Para considerarlo así habría que haber roto la B-D más rápido de lo que se hizo la E y eso significaría que la E habría acabado en el mínimo de la tarde, no en el mínimo de la sesión. Y eso daría un proyección alcista para el escape hasta el 9.352c. Ya sabes, el escape de un neutral debería ser del 75% de la onda más larga y eso son 527 puntos.
Entonces, si mañana se sigue subiendo y la B-D se deja definitivamente abajo querrá decir que la onda E ha acabado y que deberíamos ir a buscar ese objetivo alcista más o menos por el 9.352c. Pero si el precio se mete por debajo de la B-D de nuevo eso significará que o bien la B-D no era correcta o bien que se continúa en la E y ésta se debe de hacer en triángulo.
Como ahora mismo no parece que la E estuviera haciendo un triángulo la única explicación posible sería que la onda D siguiera aún en marcha y que el gap bajista de hoy haya sido una nueva onda X, debiendo de quedar algo por arriba, Es decir, que en la D se habría hecho un wxyx y quedaría la z arriba.
Por tanto las opciones para mañana son claras:
- Se sigue por encima de la B-D y se sigue subiendo haciendo un throw-back o sin él: entonces es que se ha acabado la E del neutral y el objetivo alcista podría estar en esa zona del 9.352c.
- Tras terminar la z se vuelve por debajo de la B-D. Entonces habría que retrazar la B-D con el final de la z y esperar a que se haga la E y se vuelva a romper la B-D
Mañana veremos lo que ocurre. Y en el horizonte ten en cuenta que el jueves hay reunión del BCE y comparecencia de Mario Draghi, con lo que eso supone.
Foto anlopelope/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.