Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 17-07-2014

Análisis Ibex 17 julio: jornada de sobresaltos en el Ibex en el día de hoy, con comienzo con gap bajista, caída siguiente y rebote después que no logra cerrar el gap para luego caer con fuerza después después de las noticias sobre el avión comercial estrellado en Ucrania. Todo esto parece indicarnos que estamos ya en la onda 5 bajista, pero debemos confirmarlo mañana perdiendo mínimos de la onda 3. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: cierre justo en la MM100 y todavía por encima de la parte central del tridente alcista. Pero el MACD parece que sigue bajando y o se gira ya o vamos a tener que dar por rota la alcista desde 2011, lo que sería una señal muy negativa, lo que unido a las divergencias bajistas podría significar que la caída no ha hecho más que empezar y que al final vamos a ir a por la parte baja del tridente. Pero, de momento, estamos en zona de soporte y a la espera de ver qué pasa con ese MACD.

Gráfico desde julio de 2013: el rebote de ayer no ha sido capaz de llegar ni siquiera a la parte baja del tridente alcista verde roto días atrás. Si después de esto rompemos el canal alcista azul, mucho ojo, porque habremos perdido todo momento alcista y nos encontraremos sin soporte alguno hasta el 10.290 y ahí veremos si rebotamos y los bajistas pensarán en la opción de hacer el hombro derecho de un HCH o si seguimos bajando y nos vamos a la zona del 10.050. Pero mientras no rompamos el canal azul podremos seguir intentando el rebote.
Gráfico desde máximos de junio: la duda que teníamos sobre si habíamos hecho un ABC bajista o si estábamos en 5 bajistas habiendo hecho 3 y el rebote último una 4 parece decantarse por esta última opción, y la subida de los últimos días ha podido ser una 4 que ha llegado justo al 38,2% de la 3 y se ha realizado en forma de onda plana. La confirmación vendrá con la pérdida de la 0-b de esa plana de manera rápida. Si estamos ya en una onda 5, el objetivo bajista estaría entre el 10.269 y el 10.367. Y la parte baja del tridente estaría por la parte alta de ese objetivo.
Gráfico desde máximos de ayer: este sería el recuento de la posible 5. Desde máximos de ayer habríamos hecho una 1 bajista y la 2 alcista en el máximo de hoy. Entonces el objetivo para la 3 si fuera igual al 162% de la 1 nos daría un 10.394, aunque para eso hay que romper la parte baja del canal bajista que hoy ha frenado la caída al final de la sesión. Si ese canal aguantara, entonces no serían 5 bajistas y habría que pensar en otras opciones y que no estemos en la 5 bajista. Pero si se rompe, esos 10.394 deberían ser el primer objetivo para la 3 bajista de esta 5 desde máximos de junio. Allí podríamos hacer una 4 que no fuera más arriba del 10.490-10.510 para luego una 5 abajo. Pero ojo por si no paramos en ese 10.394, ya que entonces el objetivo podría estar en una 3 igual al 262% de la 1 y eso nos daría un 10.241. Pero vayamos paso a paso. Primero ver si rompemos por abajo el canal bajista, después ese 10.394 y después ese 10.241. 
Mañana es jornada de vencimientos, y eso también debemos tenerlo en cuenta.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico