Ibex: Análisis técnico 15 octubre 2015

Pues no. No era un triángulo lo que se estaba haciendo ayer. Te lo he dicho muchas veces. Cuanto más parece que se está haciendo una onda 4, más probable es que no lo sea. Y esta vez no ha sido una excepción. La sesión ha sido muy aburrida, propia de una corrección, pero no podía ser la onda 4 que esperábamos porque era demasiado larga.

De inicio hemos tenido un gap alcista, pero no lo hemos podido operar porque no se ha roto por arriba tras la primera pauta correctiva. Y el caso es que pareció hacerse un doble suelo en la corrección, cosa muy habitual en el Ibex cuando luego va a seguir subiendo sin cerrar el gap. Pero al no superar la bajista de la pauta correctiva no se activó la operación.

Y después interminable pauta correctiva para justo al final dejarnos en la zona de máximos del día, para dejarnos con la duda de si mañana se romperá con gap alcista o si seguiremos con la pauta correctiva y así no dejarnos operar. Pero todo indica que se romperá y se hará con gap.

Entonces, será el momento de ver si se puede operar o no, porque todo dependerá de si ese gap puede ser parte de una onda 3 o se trate solo de una C y entonces no nos servirá Por ello vamos a intentar ver el recuento para saber lo que podemos esperar mañana.

Vayamos con los gráficos, pues.

Gráfico Ibex diario

El Ibex sigue entre los dos niveles que te señalé ayer. Por arriba la parte central del tridente alcista verde desde 2012, por abajo la parte central del tridente bajista rojo desde máximo anual. Lo que primero se rompa nos indicará cuál va a ser la dirección que se tome.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

Y de reojo debes mirar el MACD. Justo en la bajista desde abril, de momento se ha producido rechazo al llegar. Pero hay que ver si se corta a la baja justo aquí o no. Si se supera la bajista y no se corta a la baja, lo normal es que sigamos subiendo. Si se corta a la baja, deberemos tener un tramo adicional abajo.

Gráfico Ibex desde máximo del lunes

Vamos a considerar que en el mínimo del miércoles pudo ser el final de la onda 5. A fin de cuentas se marcó un mínimo que estaba dentro del objetivo que habíamos marcado para una 5 si la 3 fue la extendida. El corte de la 2-4 es muy justo para pensar en que se hizo más deprisa que la 5, pero podría ser válido.

Gráfico Ibex desde máximo lunes

Gráfico Ibex desde máximo lunes

Y desde entonces parece que podríamos haber hecho una primera onda inicial que sería la A ó 1 y después no está claro cómo se ha hecho la B ó 2. Parece que podría haberse hecho un triángulo, de tal modo que sería una onda B y no una 2, pero hay que comprobarlo.

Si se trata de un triángulo mañana deberíamos ver una onda C. Lo normal en un triángulo es que el escape no supere del 125% de la parte más larga del triángulo, con lo que no se debería pasar el 10.203f y eso nos daría justo una C igual a la A.

Pero como en ese triángulo la b habría sido la más larga, podríamos entrar en la opción de que el escape sea mayor. El 162% del lado más largo del triángulo nos daría un objetivo máximo en el 10.243. De todos modos hay que vigilar el 10.289, que es la cota que haría la posible C ó 3 igual al 162% de la A ó 1, por si acaso no se trata de un triángulo. Si se alcanza esa cota es probable que estemos en 5 alcistas y no en un ABC.

Foto: FreeImages.com/Konrad Baranski

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico