Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 15-05-2014

Análisis Ibex 15 mayo: jornada muy bajista en el Ibex en el día de hoy como consecuencia de la rotura de la cuña alcista que habíamos venido señalando en los últimos días y que ha provocado un zafarrancho de combate para los cortos. Hemos llegado ya al objetivo mínimo bajista de la cuña, pero todo parece indicar que, aunque podamos rebotar, podríamos ver continuación de caídas hasta más abajo. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos el gran velón rojo de hoy que envuelve varias de las velas anteriores dejando una señal bajista clara y que llega ya cerca de la MM50 y no estando ya lejos de la MM100 y de la parte central del tridente alcista. Si llegamos de nuevo a la parte central del tridente habrá que tener cuidado, porque lo habremos hecho sin llegar a la parte alta antes, y eso conlleva en la mayoría de las ocasiones ir a buscar la parte baja al final. De todos modos, esa zona entre la MM50 y la parte central del tridente debe ser zona de soporte y veremos si actúa como tal. El MACD que ya decíamos que seguía sin darnos señal clara, se corta de nuevo a la baja y hay que esperar a ver si se decide a coger pendiente ya en uno u otro sentido.

Gráfico desde máximos de abril: habíamos dicho que habíamos hecho un ABC bajista desde máximos de abril y que desde entonces la subida estaba siendo cualquier cosa menos impulsiva y más con la cuña ascendente que estábamos haciendo desde hacía varias sesiones. La caída de hoy, tras romper la cuña y llegar al mínimo objetivo bajista de esa cuña y romper la alcista desde mínimos nos presenta dos opciones para un recuento. La primera es que esta subida final en forma de cuña ha sido el final de un impulso alcista que habría acabado en fallo al no superar el máximo anual previo. Eso daría un escenario tremendamente bajista a medio plazo. La segunda es que el ABC desde máximos de abril fuera una A, esta subida una B de una plana que llega a entre el 80 y el 100% de la caída, como suele ser habitual, y la caída de hoy haya sido el comienzo de una C bajista, que como suele ser habitual en estos casos, haya provocado una fuerte caída y muy rápida. En este caso, al tratarse de una plana, esta caída debería ser una C para luego romper por arriba, pero el objetivo de la C, si es que no hay fallo, y no sería normal que lo hubiera, es que llegue a la zona comprendida a entre el 9.728 y el 9.986. Hemos trazado por arriba la 0-B, cuya superación marcaría el final de la C y la onda plana, lo que daría lugar a un nuevo tramo alcista, y por abajo su paralela por si acaso es el objetivo bajista. Como mínimo, la C debería ser igual al 61,8% de la A, lo que nos daría un objetivo en el 10.222, lo que nos llevaría a la zona de la b de la B, pero ya decimos que la C debería ir más abajo en condiciones normales.
Gráfico desde máximos de hoy: hemos estado haciendo un impulso bajista muy claro, y la duda que tenemos ahora es si el recuento correcto es el rojo y hemos hecho 5 bajistas completas, lo que significaría que podría ser una i de la C bajista del gráfico previo, de modo que la 3 habría sido igual al 162% de la 1 y el conjunto 3-5 igual al 262% de la 1 o si el mínimo de hoy ha sido una 3 igual al 262% de la 1. En el primer caso deberíamos hacer una ii alcista que llegue seguramente a la zona del 50% de la caída, es decir, al 10.494 antes de seguir bajando. En el segundo caso debemos estar haciendo ahora una 4, lo que nos dice que deberíamos ir a la zona entre el 10.430 y el 10.462, tal vez un poco más para llegar a la que sería la iv de la 3 (que sería la 4 roja del recuento de 5 bajistas completas), para luego hacer una 5 bajista para perder mínimos de hoy.
Y recordamos que mañana es día de vencimientos, con lo que ello conlleva.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico