Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 14-04-2014

Análisis Ibex 14 abril: jornada bajista de inicio en el Ibex hasta llegar un poco por debajo de lo que habíamos marcado anoche, pero justo en la parte central del tridente alcista y en la MM100 del gráfico diario, desde donde hemos rebotado con fuerza, aunque sin dejar al cierre una señal de giro en forma de RD. Ahora se trata de ver si este rebote es una 4 desde el máximo de abril y queda una 5 abajo o si se confirma que la caída ha sido un ABC. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: la caída ha llegado justo a la parte central del tridente alcista y a la MM100 que es la zona clave del gráfico, ya que esa MM100 está aguantando cualquier corrección desde que se superó a mediados del año pasado. Aunque no sería de extrañar que al final vayamos a la parte baja del canal alcista morado desde comienzos de año. Tengamos en cuenta, por otra parte, que cuando en un tridente alcista se rebota en la parte central y no se llega a la parte alta y nos giramos y volvemos a la parte central, lo normal es que acabemos en la parte baja del tridente antes o después. De momento el MACD sigue cortado a la baja y habrá que ver si eso no significa que seguimos bajando y perdemos esta zona crítica.

Gráfico desde máximos de enero: vamos a ver unas pocas líneas en este gráfico que nos van a ser de mucha utilidad. Más allá del canal alcista azul que es el que marca el movimiento desde enero, nos damos cuenta que esta caída ha ido rompiendo la alcista verde desde mínimos de marzo y la bajista roja desde máximos de enero. Pues bien, los rebotes del viernes y del lunes se han ido parando justo al llegar a la alcista verde y a la bajista roja hoy. Es, pues, el momento de ver si estos rebotes son un pull-back para seguir bajando o si, por el contrario, nos metemos de nuevo por encima y son falsas roturas.
Gráfico desde máximos de abril: el recuento nos decía que podíamos estar haciendo un ABC o 5 bajistas, y que en el 10.016 se cumplía una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1. Nos hemos ido unos pocos puntos abajo, pero el rebote ha confirmado que hemos acabado esa C ó 3, al romper la bajista ii-iv de esa C ó 3 y encima tras throw-back hemos vuelto a subir. Ahora se trata de ver si realmente ha sido todo un ABC o si este rebote es una 4 y queda una 5 abajo. Si este rebote es una 4, no debería ir más allá del 10.195-10.260, zona del 38,2-50% de la 3. Y con la zona de la iv de la posible 3 en el 10.233 como zona objetivo. Si superamos esa zona, entonces a vigilar claramente el 10.384 que es el mínimo de la A ó 1 y cota que nunca se puede superar si estamos en una 4. Si nos giramos en esta zona del 10.195-10.260 y hacemos un nuevo mínimo, se confirma que son 5 bajista y habrá que encajarlas en un recuento previo, pudiendo ser una C bajista o bien el inicio de un tramo bajista mayor.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico