Ibex: Análisis técnico 13 octubre 2015
Hay un dicho popular que dice que quien tiene un amigo tiene un tesoro. En bolsa dicen que la tendencia es tu amiga (en inglés «the trend is your friend»). Pero podríamos decir realmente que quien encuentra un Reversal Day encuentra un amigo. Y más cuando se produce en un lugar estratégico.
Ayer ya te dije que se habían juntado varias señales negativas coronadas por ese Reversal Day. Y ya sabes que cuando se produce una señal así hay que abrir posiciones al cierre con el stop en el máximo de la sesión (si es un RD bajista) o en el mínimo (si es un RD alcista). Y si ayer hubieras hecho eso hoy tendrías, al menos, 130 puntos en el bolsillo.
Ahora bien, parece demasiado poco para haberse producido este giro en este sitio. ¿Vamos a tener más puntos a la baja? Si es así, ¿hasta dónde puede llegar la caída? ¿O tal vez esta zona del 10.060 va a ser lo máximo a visitar para luego seguir subiendo?
Lo mejor, como siempre te digo, es mirar los gráficos. Vamos allá.
Gráfico Ibex diario
Ayer te lo dije. Se formó un Reversal Day (señal que se produce con un nuevo máximo para luego cerrar por debajo del cierre previo y de la apertura del día) justo al llegar a la parte central del tridente alcista desde 2012 y cuando el MACD alcanzaba la bajista desde abril.
Y el primer objetivo debía estar en el soporte horizontal por la zona del 10.090 y en la parte central del tridente bajista rojo. Y hoy hemos alcanzado ese objetivo, con lo que hay que ver si aquí se para o si seguimos bajando. El caso es que el MACD todavía no se ha cortado a la baja, algo imprescindible para que tengamos una corrección mayor.
Por ello, si el MACD se corta a la baja justo en la bajista la caída debe seguir. Pero si se consigue que no se corte a la baja y rompa la bajista será la señal de que hemos acabado el tramo de caída abajo y que podemos intentar el asalto a los máximos anuales de nuevo.
Gráfico Ibex desde máximo lunes
Ayer te puse un tridente alcista desde el mínimo de septiembre y hoy lo hemos roto por abajo. Eso parece decirnos que arriba hemos acabado algo con ese RD. También teníamos una opción y es que desde el máximo del día 7 se estuviera haciendo un ABC con B fuerte. La caída de hoy podría ser la onda C, que podría ir por debajo de la A ya que la B se quedó justo en el 138,2% de la A (realmente lo superó por unos 5 puntos). Pero parece ya demasiado tiempo para una C.
El caso es que la caída parece que se está haciendo en 5 ondas. Pero hay que ver si hay que contar desde el máximo o desde algo más abajo. Podríamos pensar que desde el máximo se estén haciendo 5 bajistas, con la 2 en corrección continua, luego una 3 igual al 162% y después una 4 que llega al 50% de la 3. Eso querría decir que ahora hay que hacer una 5 abajo.
¿Cuál es el problema de este recuento? Como ha dicho Head hoy, la 2 dura 3 veces la onda 1 y parece mucho, pero creo que es el límite y que podría ser aceptable. El problema principal está en que si la 2 se hizo en corrección continua la 3 debería haberse ido, al menos, al 262% de la 1 y se ha quedado en el 162%.
¿Aceptamos el recuento? Si fuera bueno a pesar de que la 3 se haya quedado corta, el primer objetivo para la 5 estaría entre el 10.033f y el 10.039f. Y el segundo entre 9.997f y el 10.001f. Por arriba debes trazar la posible 2-4 y su rotura significaría que ha acabado la 5.
Pero habría otra opción para subsanar el problema de que la 3 se haya quedado corta. Y es que tras la 2 en corrección continua lo que se vaya a hacer es una 5 extendida. Eso explicaría una corrección continua en la 2 para ir muy abajo. Y lo mínimo sería una 5 igual al conjunto 0-3, lo que nos daría un 9.842f. Si no alcanzamos esta zona y se rompe la 2-4 antes querrá decir que el recuento no ha sido bueno.
Y entonces entrará en juego el recuento que ha venido explicando Head, en el que se habría acabado la subida con un triángulo. Sería una posible triple combinación acabada en triángulo en el 10.298f y desde ahí vendrían las 5 bajistas. La 3 habría acabado en el mismo sitio y luego la 4 igual. Y la 2-4 sería también la misma. Por eso esa bajista la vamos a vigilar porque tiene todas las perspectivas de ser importante.
Eso sí, si son 5 bajistas, o es la C de ese ABC con B fuerte (lo que parece complicado ahora porque se estaría yendo de tiempo) o es el inicio de una caída mayor. Y si son 5 bajistas, la corrección posterior no debería ir por encima del 61,8% antes de hacer un segundo tramo bajista, ya se trate de un zigzag o de 5 bajistas mayores.
Foto: Angel Rodriguez-Rey/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.