Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 13-05-2014

Análisis Ibex 13 mayo: jornada alcista en el día de hoy en el Ibex pero sin llegar a superar la resistencia de los 10.600, aunque sin tampoco corregir apenas nada al llegar a ella. Lo cierto es que la subida se está produciendo a trompicones y de cualquier forma menos impulsiva. Pero tampoco hay presión vendedora, al menos de momento. Parece que la zona de resistencias en la que estamos está frenando la subida. Habrá que ver si la rompemos entonces si la subida se acelera o no. Y si no la superamos, si tenemos una corrección mayor. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: hoy hemos dejado un doji en zona de resistencia, pero esto por sí solo no es una señal bajista, sino una señal de indecisión a la hora de romper por arriba. Si efectivamente mañana dejáramos una vela roja grande para formar una estrella vespertina tendríamos señal de giro, pero si mañana superamos la resistencia esto habrá sido solo un alto en el camino para ir a por la parte alta del canal alcista morado desde comienzos de año y luego intentar volver a la parte alta del tridente alcista. De momento parece que el MACD coge algo de pendiente y podría intentar ir a por la bajista, pero hay que poner esto en cuarentena porque de momento no tenemos una subida que parezca impulsiva. Habrá que ver si rompemos resistencia si la subida se acelera o no.

Gráfico desde máximos de abril: el recuento sigue sin aclararse tras el ABC bajista desde máximos de abril. Pero seguimos atentos a la alcista morada por abajo y a la alcista azul por arriba. Esas son nuestras referencias y debemos esperar a estar en una u otra para largos o cortos a la espera de romperlas. El máximo de mayo actúa como resistencia. Si se rompe habrá que ir a por máximos anuales, con el permiso de esa alcista azul. Evidentemente esta subida parece cualquier cosa menos impulsiva y el RSI lo tenemos en el medio de un triángulo a la espera de romperlo.
Gráfico desde mínimos del viernes: estamos subiendo en un canal alcista sin que podamos ver un impulso, pero también es cierto que las correcciones se están haciendo en figuras que se rompen por arriba y son alcistas, principalmente banderas y triángulos. Todo esto apunta a algún tipo de pauta compleja difícil de descifrar, por lo que nos quedaremos con el canal alcista para operar y cada vez que veamos una pauta correctiva que se rompa, pues a actuar en ese sentido.
Recordemos que el viernes tenemos jornada de vencimientos, lo que explicaría este movimiento tan errático y que nos deja en el mismo sitio una y otra vez.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico