Ibex: Análisis técnico 13 abril 2016

Ibex: Análisis técnico 13 abril 2016: El caballo se ha desbocado. El Ibex se ha disparado cuando ve cerca la meta de los vencimientos del viernes. Y todo haciendo algo a lo que ya nos ha acostumbrado otras veces: romper un canal bajista con gap, ya no meterse por debajo del mismo y subir sin parar.

Es algo que ya te he comentado muchas veces sobre cómo operar un gap. Y es que cuando se produce un gap alcista de esta magnitud y en la primera hora la corrección que se produce no lo tapa, es habitual que ese mínimo ya no se vuelva a perder y se suba en el día sin parar.

Lo cierto es que la situación se está poniendo muy favorable para los alcistas y se empiezan a recuperar cotas importantes. Pero lo mejor es ver los gráficos, como siempre te digo. Vamos con ellos.

Gráfico Ibex diario

El Ibex ha superado la MM50 y la que era parte central del tridente bajista y eso le ha catapultado, casi sin despeinarse, hacia la que es bajista morada desde diciembre. Su rotura ya descartaría que estemos en la onda 3 bajista del posible recuento de onda C en pauta terminal. Un poco por encima estaría la MM100 y la resistencia de los 8.900c, por lo que es una zona complicada de pasar a la primera.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

Y también hay que mirar el MACD, porque ya casi se corta al alza. Es muy importante ver si lo hace y si lo hace de manera definitiva o no. Porque un corte al alza aquí, sin llegar siquiera a la alcista desde enero sería una señal de fortaleza. Pero si no se corta al alza o un corte al alza para inmediatamente volverse a cortar a la baja daría una señal muy bajista.

Gráfico Ibex desde 14 marzo

En este gráfico puedes ver a la perfección lo que te he dicho al principio: rotura del canal bajista con el gap y para arriba sin escalas. Se ha llegado a una zona muy importante: la del gap del 31 de marzo que provocó la vuelta en isla bajista que llevó a la última caída.

Gráfico Ibex desde 17 marzo

Gráfico Ibex desde 14 marzo

Si este gap se cierra se confirma que esa vuelta en isla se anula. Y encima un poco por arriba está el 61,8% de la caída desde el máximo del 14 de marzo. Ese 8.849c es una cota clave, porque si tienes una subida mucho más rápida que la caída desde ese 14 y se queda por debajo de ese 61,8%, podrá significar que sea una X para seguir bajando. Pero si se supera, entonces es que algo ha acabado abajo y hay que buscar el recuento correcto.

Y ahí todavía podría entrar en juego la posibilidad de que, al final, la opción que en su día barajamos de triángulo neutral sí que haya sido la correcta y que esta subida sea la onda D. Eso significaría que una vez que la posible onda D está ya solapando con la B habría que hacer una onda E bajista para finalizar el triángulo. Pero es sólo una opción ahora mismo.

Gráfico Ibex desde 7 abril

La subida desde el mínimo del 7 de abril parece correctiva, pero no soy capaz de identificar un recuento en el que encajen todas las piezas. Sí que hay un canal divergente alcista en cuya parte superior se está frenando la subida.

También puedes ver como en los tramos de subida se hace un primer tramo muy violento y luego se sigue subiendo más despacio en un canal alcista, con la particularidad de que cada primer tramo es mayor que el anterior.

Gráfico Ibex desde 7 abril

Gráfico Ibex desde 7 abril

La duda principal está en lo que se ha podido hacer durante el día de ayer, ya que no parece posible etiquetarlo dentro del resto del movimiento. Tal vez podría tratarse todo de una diamétrica, la dibujada en rojo, aunque por tiempos no parece encajar muy bien.

El caso es que toda la subida sería una pauta correctiva compleja. Pero tras muchas vueltas no encuentro un parámetro que pueda darnos idea de cuándo puede acabar más allá de esas directrices por arriba y por abajo. Veremos si mañana se puede dilucidar algo más.

Foto Mario Antonio Pena Zapatería/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (4 votos, media: 4,50 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico