Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 11-06-2014

Análisis Ibex 11 junio: continúa el movimiento correctivo iniciado el lunes al llegar a la zona que habíamos marcado como resistencia, consolidando la subida sin apenas retroceder y manteniéndonos aún por encima de los 11.000. Ahora mismo esta corrección parece una figura en forma de bandera, que si rompemos por arriba nos debería dar un nuevo tramo alcista, pero hay que confirmarla rompiendo por arriba. Los gráficos apenas varían con respecto a los de ayer, por lo que solo vamos a ver los que presentan algo interesante. Vayamos con ellos.

Gráfico diario: vemos que hoy dejamos lo que parece una pequeña estrella vespertina en zona clara de resistencia, por lo que hay que tenerla en cuenta mientras no superemos los máximos de esta semana. El MACD supera ligeramente la bajista desde octubre, pero hay que ver si se gira por esta zona y deja una nueva bajista con sus divergencias bajistas o si va a por la alcista roja y las anula.

Gráfico desde mínimos de abril: el recuento que llevamos es de 5 alcistas con la 3 terminada en el máximo del lunes siendo igual al 162% de la 1 y ahora poder estar haciendo la 4, que debería durar como poco hasta el lunes que viene y no ir por debajo de la zona del 10.747-10.851. Lo interesante ahora es ver que nos hemos metido por debajo del canal alcista desde mínimos de mayo y que los pequeños rebotes de hoy se han quedado de nuevo en la parte alta de ese canal, lo que podría llevarnos a buscar la parte alta del canal alcista desde abril que se rompió al alza el día 6 para hacer un throw-back a él antes de seguir subiendo. Hemos marcado la posible bandera en rojo, aunque si vamos a por esa parte alta del canal la bandera la anularíamos. Pero de momento la tenemos ahí y mientras no se rompa por abajo hay que considerarla.
Gráfico desde mínimos de mayo: decíamos ayer que la caída se estaba frenando en la alcista azul que marcaba los máximos desde mayo, lo que podría significar que era un throw-back. Sin embargo hoy nos hemos metido de nuevo por debajo, con lo que hay que esperar a que la superemos de nuevo para pensar que la rotura es buena o bien si nos quedamos por debajo significará que la rotura no fue buena. Sin embargo, dentro de un posible recuento desde ese mínimo de mayo tenemos unas 5 posibles alcistas iniciales, luego una corrección hasta la 4 y después rotura por arriba, haciendo ahora una posible bandera. Y no encaja para nada con el recuento del gráfico anterior. Podría ser un primer impulso y ahora un segundo, siendo esta bandera una iv desde el mínimo de junio para luego hacer una v que nos daría un 11.261 si el impulso es igual al primero. Pero ya decimos que no está nada claro.
Por ello, para mañana lo que hay que esperar es a ver qué ocurre con la posible bandera. Si se mantiene y rompemos por arriba, iremos a por nuevos máximos. Si se rompe por abajo, se anula la bandera y habrá que esperar a ver si vamos a por el soporte de los 11.000 y luego los 10.940. Mientras no pase una cosa u otra, seguiremos correctivos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico