Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 07-11-2014

Análisis Ibex 09 noviembre: jornada bajista en el Ibex el viernes hasta llegar casi al límite que nos habíamos marcado en nuestro recuento del jueves para desde ahí rebotar y dejarnos con la duda de si el recuento es bueno o no. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: seguimos diciendo que el que no hayamos podido con la MM200 y la alcista azul rota a la baja es muy mala señal para los alcistas y seguimos muy atentos a los que puedan hacer esas tres medias, la MM50, MM100, MM200. Si se cortan a la baja podría ser una señal muy bajista. También nos fijamos en el MACD para ver si se corta a la baja o sigue con pendiente alcista y se va a por la alcista rota a la baja o a por la bajista desde finales del año pasado. De momento el tridente alcista sigue funcionando y mientras no se rompa, los alcistas tienen las cartas en la mano. Pero mucho ojo si se pierde y los bajistas toman ventaja…

Gráfico desde máximos de septiembre: tras las cinco bajistas que se completaron en el mínimo de octubre, hemos tenido un rebote considerable que se ha detenido justo en el 61,8% de la caída. Ahí hemos tenido una fuerte resistencia que nos ha llevado a los 10.000, que están funcionando ahora como soporte. El recuento no es claro, pero podría ser que hubiéramos hecho de inicio una subida que podría haber sido una A ó 1 y desde el máximo del día 27 de octubre estar correctivos. Primero habríamos hecho un ABC que podría ser una a, y desde entonces podríamos estar haciendo otro ABC en el que habríamos hecho una (a) y una (b) en el mínimo del viernes, con lo que quedaría una (c) alcista para completar este nuevo ABC en lo que sería la b. Y luego quedaría una c bajista. Eso si fuera un ABC simple, pero podría ser que estuviéramos en una corrección más compleja, como un triángulo, un rectángulo, o algo parecido. Pero dejamos abiertas otras opciones. Y es que muchas veces hemos visto como una subida acaba en algo parecido a lo que hemos visto y se reinicia tramo bajista. Pero lo iremos viendo. De momento vamos a ver si el recuento que marcamos es bueno o no.
Gráfico desde máximo del 31 de octubre: dijimos que podríamos haber hecho un ABC bajista inicial y luego un ABC alcista, con lo que después deberíamos hacer 5 bajistas para hacer una posible plana. Entonces la caída debería estar entre el 10.008 y el 10.132 como mucho. Y frenamos en el 10.017 rebotando desde ahí. Si el recuento es bueno, habríamos acabado el ABC bajista y deberíamos hacer una C alcista en 5 ondas para romper por arriba la bajista roja de manera rápida. Eso si no hay fallo de C alcista, claro. Por si acaso, vamos a vigilar la alcista verde que sería la 0-(b) del gráfico anterior. Y es que si se rompiera, eso significaría que no hemos acabado abajo la (b) y habría que ver si esta (b) acaba más abajo o si hay que buscar otro recuento.
Sin embargo, debemos resaltar algo, y es que en los últimos tres días hemos estado dibujando una figura de HCH con clavicular rota y objetivo bajista en el 9.893. Es cierto que no es una figura que se produzca después de una subida, pero vamos a tenerla en cuenta por si es una figura terminal de subida. Y además marcamos otro posible recuento más bajista desde el máximo del jueves. Podríamos haber hecho un primer tramo bajista y después estar haciendo una corrección continua, en la que el rebote final sería la c y que no debería ir por encima del 10.175. De hecho, una c igual a la a nos daría un 10.155. Y desde ahí para abajo con fuerza. De hecho si el viernes al final hubiera acabado la c de esa corrección continua, una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1 nos daría un 9.682. Y como habría sido una corrección continua tendríamos una caída muy rápida y vertical.
Y, ¿cómo descubrir cuál recuento es el bueno? Pues viendo lo que se hace mañana. Si se rompe por abajo la alcista verde y los mínimos del 30 de octubre y caemos rápido, estaremos seguramente en el escenario último de corrección continua y caídas hasta el 9.682 como poco. Si superamos mañana ese 10.175 no podría ser una corrección continua y entonces deberíamos ver si la subida continúa y es rápida. Entonces estaríamos en el escenario anterior y podríamos tener la c alcista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico