Ibex: Análisis técnico 06 junio 2016

Ibex: Análisis técnico 06 junio 2016: Jornada de transición en el Ibex en el día de hoy: ni ha perdido el mínimo del viernes ni ha sido capaz de articular un rebote en condiciones que haya superado el mínimo del día 1 de junio, primer nivel de resistencia importante ahora para romper la estructura bajista del Ibex a corto.

Esto nos deja de nuevo en situación de espera a que se rompa un nivel u otro para ver por dónde va a salir el Ibex. Y, mientras tanto, nos toca analizar cuál puede ser el recuento y, por tanto, cuál debería ser ese sitio por el que rompa. Por tanto, vayamos con esos gráficos para intentar descubrirlo.

Gráfico Ibex diario

El Ibex sigue sobre la alcista desde mínimo anual y sobre la b-d del posible triángulo desde febrero. Mientras no rompa esa alcista no se podrá ver una caída mayor. Además, también está sobre la MM50 que está sirviendo de soporte.

Gráfico Ibex diario

Gráfico Ibex diario

Sin embargo hay que mirar lo que está haciendo el MACD, ya que se ha cortado a la baja, y, como no se corte de nuevo al alza en las próximas sesiones dando un fallo, eso va a significar que va a ir a por la alcista desde enero y como se rompa va a significar que el rebote que esa alcista provocó ha quedado finiquitado.

Otro de los aspectos que debes vigilar son la MM50 y la MM100, que están casi planas y corriendo en paralelo. Y esto suele significar que un movimiento importante está en ciernes. Habrá que ver si se van separando y eso significa que el Ibex se va arriba o si se cortan a la baja y eso nos lleva hacia abajo.

Gráfico Ibex desde 24 mayo

El Ibex sigue con la corrección a la subida que hizo desde ese 24 de mayo. Una corrección que sigue siendo más corta que esa subida y que ya ha perdido el 61,8% de la subida. Con ello sólo nos quedan dos opciones abiertas, la primera es que esta caída sea una onda B y la segunda es que arriba haya terminado la subida y ya estemos en tramo descendente.

Gráfico Ibex desde 24 mayo

Gráfico Ibex desde 24 mayo

La segunda opción sólo será posible si se rompe ya mismo por abajo, para que la caída se haga más deprisa de lo que se hizo esta subida, por muy avalada que esté en el reversal del gráfico semanal y con ese MACD diario cortado a la baja.

En cuanto a la primera opción, sigue siendo posible que esta caída sea una B de un triángulo o una B de una plana. Si es la B de un triángulo podría ser que la onda C ya pueda comenzar, pero si es la B de una plana no puede ser más corta que la A, por lo que esta caída podría ser la a o la w de la B.

Dentro del recuento de la caída podría ser que se hubiera hecho un WXY, con el final de la Y hoy haciendo un triángulo. Y eso significaría que se podría hacer una nueva X si no solapa con la X previa para luego hacer una Z o bien, si se supera el 8.882c, que se haga una X mayor o una b (dentro del escenario de la plana) o bien ya la C del triángulo.

Gráfico Ibex desde 3 junio

La idea es que lo que se ha estado haciendo hoy sea un triángulo, y eso sólo podría significar que es una onda y, ya que si fuera una onda x duraría ya más que la caída previa y si fuera una onda B no llega siquiera al 61,8%.

Gráfico Ibex desde 3 junio

Gráfico Ibex desde 3 junio

Sin embargo, por la estructura, o bien la onda e dura mucho, o parece que el vértice del triángulo no cumple con que se trate de un triángulo no restrictivo. Pero habrá que esperar a ver cuándo acaba la onda e. Además habrá que estar atento al máximo descenso posible si se trata de una e.

Y es que la onda e no puede ser mayor que la onda c, por lo que no debería ir nunca por debajo del 8.777c. Si va por debajo es que no puede ser una onda e. Y, desde luego, si no se cumplen las condiciones de un triángulo no restrictivo tampoco.

Por ello, esperaremos a mañana para ver si el triángulo puede ser bueno o no. Si no lo es habrá que buscar una alternativa. Veremos lo que ocurre.

Foto Esparta Palma/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico