Ibex: Análisis técnico 05 agosto 2015
Hoy he estado a punto de no escribir nada. Tantas horas analizando… Tantas madrugadas durmiendo unas pocas horas. Y luego para escribir lo mismo. Sí, otra vez lo mismo. Deberías ya saberlo de memoria. Gap de apertura, hoy alcista. Sabrás ya operarlo, ¿no?
Pues deberías. Te lo voy a contar una vez más. Pero lo tienes perfectamente explicado en el eBook totalmente gratuito «Operar y ganar en bolsa con la Teoría de las Ondas de Elliott» que puedes conseguir suscribiéndote a La Bolsa de Psico o en este enlace.
Sí, hoy es ligeramente diferente a lo que pone en ese eBook. Pero la operación que has podido hacer es casi idéntica a la explicada allí: se espera a que termine la corrección posterior a ese gap. Si esa corrección no ha cerrado el gap, como ha sucedido hoy, se abren largos con stop en el mínimo anterior y buscamos un objetivo alcista acorde a lo que hemos hecho antes. Una proyección de fibonacci adecuada.
¿Quieres volver a verlo? Pues te lo explico más abajo. Sigue leyendo. Espero que esto ya te sirva definitivamente para saber lo que tienes que hacer si vuelve a ocurrir y te encuentras un nuevo gap de apertura. Y además aplicamos algunas otras enseñanzas que también salen en ese eBook.
Gráfico Ibex desde mínimo de ayer
Lo primero que hay que ver en este gráfico es que en el mínimo de ayer se hace un doble suelo. Durante la sesión de ayer te alerté en directo. No hubo fallo, pero sí ese doble suelo. Entonces, una vez que se confirma ese doble suelo, superando el pico entre los dos suelos, en la corrección posterior Montecristo te habría dicho que entraras largo.
Pero puede ser que pensaras que estaba cerca el cierre de sesión y que era mejor no dejar nada abierto. Vale. Aceptamos pulpo. Pero hoy has tenido el gap de arranque. Gap alcista tras doble suelo. Uhmmmmmm. Debería haberte hecho pensar en cuál era el lado que debías haber operado hoy.
Mantienes la cabeza fría y esperas a ver qué ocurre tras el gap alcista. Y llega un momento en el que viene una corrección. Es el momento en el que estás con la caña preparada. Dispuesto a ver si pican los peces. Y esa corrección no cierra el gap. De hecho, ni siquiera se acerca al mínimo de la sesión.
Pues lanzas el sedal. Y cuando se rompe la bajista de esa corrección (parece que se ha hecho un triángulo), abres largos. Con stop en el final de la onda correctiva. Y si es un triángulo, el stop en el mínimo de la e de ese triángulo.
Si te das cuenta, el máximo antes de la corrección coincide con el 162% de la subida inicial tras el doble suelo. Y luego la corrección se hace en ese triángulo. Puedes pensar que ese máximo ha sido una 3 y el triángulo una 4. Y entonces trazas una alcista 2-4. Y te marcas esa alcista como stop de largos.
Y ahí es donde cometes el gran error. Porque si la subida tras el triángulo es una 5, puede ser que haya pauta terminal y esa 2-4 se penetre en la subida. Entonces la solución es que vayas poniendo el stop en el mínimo de cada corrección. Según superes el máximo anterior, pones el stop en el mínimo anterior. Y esto puede no funcionar tampoco si se hace una corrección con b fuerte. Pero puede ser una buena aproximación.
Entonces, ¿dónde nos marcamos el objetivo alcista si no salta el stop? Pues entra en juego otra de las operaciones que tienes en ese eBook. Como el 162% de la posible 1 ya se ha cumplido, busca el 262%. Y… Voilà… El máximo está justo en esa cota (bueno 3 pipos menos, pero ya sabes lo que te he dicho, que no apures, cierra 5 ó 10 pipos antes del objetivo).
Por tanto, el resultado es que has debido abrir largos en la rotura del triángulo. Como ha habido gap para romperlo (una señal más de fortaleza), la entrada está en el 11.226f. El stop inicial estaba en el 11.213f. Es decir, un stop de lo más cercano. El objetivo alcista estaba en el 11.297-11.302f según quisieras apurar.
De inicio tenías 71 pipos de objetivo con stop de 13. De nuevo una operación que parece tener una relación rentabilidad-riesgo muy favorable. Por tanto, una de esas operaciones que debes intentar aprovechar.
Una vez acabada la labor didáctica, viene el intentar ver lo que puede ocurrir mañana.
Gráfico Ibex desde máximo 30 julio
El caso es que si hemos hecho pauta terminal en la 5 arriba habría que corregir esa pauta totalmente en la mitad de tiempo. Y si la pauta es el ending diagonal que te he dibujado, eso no se ha cumplido. Pero si la 5 acabó en el máximo de final de sesión del contado, entonces hay que corregir la 5 por completo antes de las 9:55.
Pero si ha habido fallo alcista es muy probable que la corrección no se pare en la onda 4, sino que es muy probable que se corrija por completo todo el impulso. De momento, mañana deberíamos estar en el 11.213f antes de esas 9:55. Y después ya veremos si vamos más abajo o no.
La única explicación para que haya habido aquí un fallo alcista es que esta subida sea una onda c de algún tipo. Y entonces podríamos pensar que desde el mínimo del día 31 se ha hecho un ABC siendo la C la que hemos marcado antes.
¿Cuál es el problema? Que en el contado la b es un poco más corta que la a. Pero si miras el gráfico del futuro se soluciona el problema. De nuevo tenemos la duda. Pero podría enmarcarse en una plana desde el máximo del día 30.
Tras una A bajista ahora hemos hecho un ABC que sería la B habiendo llegado al 80% de la A y ahora quedaría una C bajista. Debería romperse la 0-b más deprisa de lo que se ha hecho la c. Eso nos daría hasta el viernes en la apertura, sobre las 9:10.
Trazamos la 0-B por arriba en rojo. Y para que el recuento sea bueno no se puede superar esa bajista hasta que no termine la C. Y la C no podría terminar antes del viernes a las 14:15 para no ser más corta que la A. Aunque lo normal es que como la B ha sido más larga que la A la C dure la mitad de tiempo que la A y B juntas. Y eso nos daría un objetivo para el lunes a las 11:20.
Icono por Freepik desde Flaticon con licencia Creative Commons 3.0
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.