Ibex: Análisis técnico 03 junio 2015

Lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible. Y es que parece imposible que la pauta correctiva. Ni la reunión del BCE y comparecencia de Mario Draghi, ni los acuerdos con Grecia… Nada consigue que el Ibex despierte y podamos tener un impulso, ya sea en un sentido u otro.
Si sabes operar los laterales, pensarás que para qué va a terminar esto, si tú estás abriendo y cerrando posiciones en las mismas cotas una y otra vez, ¿verdad? Pero no todo el mundo sabe, ¿no es cierto? A fin de cuentas, el 95% de los traders pierden dinero. Eso dicen las cifras. Aunque seguro que nadie te lo reconoce, ¿no?
Claro que luego llegará un impulso y tú empezarás a buscar operaciones a contra tendencia. Nos pasa a todos, ¿no te parece? Pero si eres de los que aguantas dentro del impulso, la ola te llevará lejos y con esa sola operación ya habrás resuelto el mes.
Pero de momento seguimos con la corrección y con las dificultades para identificarla. Y si operas con Elliott ya sabrás que lo mejor es no entrar mientras estemos en estas pautas sino esperar a que acaben.
Vamos a volver a ver los gráficos e intentar identificar dónde estamos. Ya sabes que es casi misión imposible, pero, al menos, podemos ir descartando posibilidades y estar más cerca de identificar cuándo se produce el final de la pauta. Veamos esos gráficos.

Análisis Ibex 03 junio

Gráfico Ibex diario

Como puedes ver, el gráfico sigue sin novedades. Con las velas oscilando en torno al soporte de los 11.250 sin perder la alcista desde mínimo anual sin bajar por debajo de la bajista roja pero con el MACD que sigue cortado a la baja y penetrando la alcista desde 2014. Eso es lo más preocupante, pero ya sabes que un pequeño corte no significaría nada si se vuelve a cortar al alza en breve. Pero si acelera la caída… Cuidado…

Gráfico Ibex desde el máximo de abril

Tampoco tenemos nada nuevo aquí. Seguimos con la duda del recuento y con la posibilidad más firme de que estemos en un triángulo, haciendo ahora la onda (C). Dentro de esa (C) habríamos hecho la A y ahora es muy probable que estemos en la B.
Y también es posible que esta B se esté haciendo en triángulo. Visto que la subida de ayer y hoy no parece impulsiva para ser una onda c de la B. Por que, ¿tú ves algo claro? Si así fuera, al terminar esta B en triángulo deberíamos tener una C bajista para terminar la (C). Y trazaríamos la 0-B para marcar el final de la C.
Pero seguimos sin perder la parte baja del canal marcado por los máximos del 27 de abril y el 21 de mayo y su paralela por abajo. Y mientras no la perdamos, tenemos un soporte válido.

Gráfico Ibex desde mínimo 26 mayo

Ayer mostrábamos un posible recuento, ¿te acuerdas? Posible plana con B fuerte y una C en formación de modo que el máximo de ayer habría sido la i. Pues bien, ese recuento nos ha durado apenas unos minutos de la sesión cuando hemos visto que la caída pasaba del 61,8% de la i, lo que quería decir que no podía ser una ii a menos que acabara después más arriba.
Pero eso también hay que descartarlo y te preguntarás, ¿por qué? Pues porque el objetivo temporal para una C ya casi se ha consumido y no hay tiempo material para terminar la ii y hacer la iii, iv y v mañana. Además, tampoco podemos pensar en que hemos hecho una iii porque el máximo de hoy ha estado por debajo del de ayer.
Y eso nos trae a la mente la opción de un triángulo. Pero aquí está el dilema. ¿Un triángulo restrictivo para ser la B que hemos dicho antes o un triángulo no restrictivo de una doble o triple combinación?
Si estamos en la primera opción podríamos estar haciendo ahora la D. Si estamos en la segunda, podríamos estar en la e para finalizar la figura, Luego ya sabes lo que hay que hacer… Esperar a una rotura.. Si es por arriba, posible fin de la triple combinación. Si es por abajo, final de la B para hacer una C.
Y todo con la espada de Damocles sobre nosotros ya que puede que no sea buena ninguna de las dos opciones. Sí, cosa de las pautas correctivas complejas, ya lo sabes….
Por ello, seguimos esperando el final de la pauta y la definición de la misma.  ¿Y tú?
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico