Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 03-06-2014

Análisis Ibex 3 junio: jornada correctiva en el Ibex en el día de hoy dejando un doble techo y rompiendo la parte baja de la cuña que estábamos haciendo desde mediados de mayo, lo que nos dice que deberíamos seguir bajando en los próximos días, aunque la reunión del BCE del jueves puede marcarlo todo. Pero de momento las señales son bajistas a corto. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: decíamos ayer que habíamos dejado un doji tras una vela verde y que si hoy dejábamos una vela roja podríamos tener una estrella vespertina que pudiera marcar un giro bajista. Hoy hemos tenido esa vela roja, aunque la figura no es perfecta. Pero si esa estrella vespertina no es perfecta, lo que sí que hemos dejado es un techo en pinzas, por lo que el máximo de hoy es clave. Si lo superamos, anulamos cualquier posibilidad de giro bajista. Pero mientras no sea así, tenemos la sensación de que ha llegado, al menos, una corrección, ya que hemos dejado estas figuras justo en la parte alta del canal alcista desde comienzos de año, penetrándolo ligeramente en el intradía pero metiéndonos dentro de nuevo inmediatamente. Aunque el MACD sigue cortado al alza y le queda todavía algo para llegar a la bajista y eso podría darnos chances de que aún tengamos que subir más. Si superamos este máximo de hoy y la parte alta del canal, entonces lo normal será ir a por la parte alta del tridente alcista desde mínimos de 2012. Si no superamos el máximo, deberíamos ir, por lo menos, a la parte central del tridente alcista desde comienzos de año (el del tridente morado), es decir, zona del 10.400 o así.

Gráfico desde mínimos de abril: el recuento que llevamos parece encajar bien con un ABC alcista en el que la C haya sido aproximadamente igual a la A, lo que debería darnos ahora una caída, al menos hasta la zona de la B correctiva, es decir, la zona del 10.285, aunque si la caída fuera igual al tramo bajista desde máximos a mínimos de abril, habría que ir algo más abajo, al 10.158. Para que este escenario fuera bueno habría que romper la 0-B (parte baja del canal alcista negro) en menos tiempo del que tardó la C en formarse, es decir, antes del día 17. Si vemos que esto no ocurre y superamos el máximo de hoy, entonces el objetivo alcista debe estar en el 11.169 de modo que tengamos una 3 igual al 162% de la 1.
Gráfico desde mínimos de mayo: vemos un doble techo en los máximos de ayer confirmado al perder el mínimo de ayer. También vemos que hemos roto la cuña ascendente que habíamos marcado, una cuña que tiene múltiples toques, no solo 2, lo que le da más validez. Eso debería implicar una caída hasta el origen de la cuña, pero hemos marcado una alcista verde por abajo, la paralela a la parte alta de la cuña por abajo que también tiene un par de toques por allí. Si se pierde eso, entonces confirmaremos el tramo bajista y el objetivo estaría claro en el origen de la cuña. Si no rompiéramos por abajo y superamos los máximos de hoy, entonces vamos con los objetivos alcistas que habíamos marcado ayer para una posible 5.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico