Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 03-02-2015

Análisis Ibex 03 febrero: jornada de fuerte rebote en el día de hoy en el Ibex que lo ha llevado bastante más arriba de lo que habíamos pronosticado ayer, rompiendo por arriba el canal bajista que habíamos seguido durante la corrección y dejándonos la impresión de que vamos a ir a buscar los máximos de días pasados. Veamos los gráficos.

Gráfico desde mínimos de enero: tenemos ahora mismo dos escenarios principales desde el mínimo de enero. El primero es que hayamos terminado 5 alcistas en el máximo de enero y que esta corrección haya sido una corrección completa a las 5 alcistas llegando a la zona de la 4, como es normal y ahora vayamos a hacer un segundo impulso alcista. Es decir, que la subida desde mínimos a máximos de enero haya sido una A ó 1 y la caída al mínimo de ayer una B ó 2 para ahora estar comenzando una C ó 3. El que el RSI haya hecho un máximo por encima del previo podría avalar este recuento. Y la segunda opción es que el máximo de enero haya sido una 3 y la corrección hasta ayer una 4 y ahora estemos en la 5. Si es así, y si no hay fallo de 5, podríamos ir a por la zona del 10.784-10.871. Hemos marcado en verde la posible 2-4 para tenerla vigilada por si acaso la rompemos, lo que confirmaría que el recuento bueno es el segundo y que hemos acabado una 5 alcista.

Gráfico desde mínimos de ayer: el recuento parece claro. Habríamos hecho ayer una 1 y una 2 e iniciado una 3 que se habría continuado hoy haciendo esa 3 igual al 262% de la 1. Y desde ahí una posible 4 en ABC con B fuerte y la C igual a la A. Y después habríamos comenzado una 5. Tras llegar al máximo del día hemos roto la posible 2-4, con lo que debemos pensar que hemos acabado 5 alcistas siempre y cuando no superemos mañana el máximo de hoy. Lo normal es que si hemos acabado 5 alcistas tengamos que ir a la zona de la onda 4, pudiendo ser solo eso lo que corrijamos si es que lo que estamos haciendo sea el comienzo de un impulso alcista nuevo. Podemos tener otra opción posible, y es que realmente la 2 terminara un poco después del mínimo señalado y así la 3 acabar en la que habíamos puesto como b fuerte de la 4 y ahora seguir en la 4, que sería con B fuerte, siendo el máximo de hoy esa B fuerte. Eso significaría que queda una C bajista para terminar la 4 y luego una 5 arriba, pero esto lo veremos mañana.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico