Ibex: Análisis técnico 02 noviembre 2015

Siguen las dudas y para acrecentarlas aún más, apertura bajista hasta el mínimo del viernes y rebote fuerte hasta el máximo del jueves. Y ahí nos hemos quedado, a la espera de poder decidir cuál es el recuento correcto. Ahh, esas pautas correctivas, lo complicadas que son muchas veces y lo que nos complican intentar un recuento.

Por tanto, se trata de hacer un ejercicio de imaginación creativa para intentar ver ese recuento. Y, como siempre te digo, si no se ve claro, no se opera y se espera a que la cosa se aclare. Si ya es muchas veces complicado ganar cuando se tienen las cosas claras, imagina cuando tienes dudas.

Vayamos con el gráfico y veamos si se nos ocurre algo.

Gráfico Ibex desde máximo de octubre

Tras la subida desde el mínimo del 21 de octubre tenemos una pauta correctiva que está corrigiendo toda esa subida. Ya te dije que no puede tratarse de una onda 4 porque ya ha durado demasiado. Y dentro de la pauta correctiva parece que estamos haciendo algún tipo de corrección compleja.

Gráfico Ibex desde máximo octubre

Gráfico Ibex desde máximo octubre

Porque podría ser que el recuento bueno fuera el rojo, de tal modo que se habría hecho un ABC inicial y ahora estaríamos haciendo el segundo, en este caso con B fuerte y hoy hacer la C. Como la C ha durado menos que la A hay que pensar que aún queda algo más de tiempo. Desde el mínimo de hoy podría estarse haciendo la C en pauta terminal, pero si aún queda más tiempo no podemos trazar una cuña (la onda i habría sido la extendida). Y si la C hubiera acabado ya hoy sí que se podría trazar esa cuña, pero habría que corregir toda la subida en la mitad de tiempo o menos. Y eso nos daría hasta mañana a las 11 de margen. Pero ya te digo que la C habría durado poco.

La otra opción es una doble combinación. Primer ABC bajista, luego una x y después un triángulo en el que las ondas habrían encajado muy bien, habiendo sido el mínimo de hoy el final de la onda E. Y luego se habría hecho el escape de manera muy potente.

En el primer caso ahora habría que caer deprisa para alcanzar el objetivo de la pauta terminal y comenzar una (C) bajista en 5 ondas. Es decir, primer ABC una (A), el ABC de ahora una (B) y quedaría una (C) bajista. En el segundo caso la corrección habría terminado y se trataría ahora de ver el desarrollo de un nuevo tramo alcista.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico