Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 02-12-2014

Análisis Ibex 02 diciembre: jornada de vaivenes en el Ibex para cerrar en la zona de máximos de la semana previa con todas las papeletas para romper por arriba y hacer un nuevo tramo alcista. Veamos los gráficos.

Gráfico desde máximos de septiembre: como hemos venido diciendo, tras las 5 ondas bajistas hasta el mínimo de octubre hemos hecho un rebote con un primer tramo alcista que sería una A ó 1 y luego una corrección que sería la B ó 2 que podría haber terminado o bien el día 17 o bien el 20 de noviembre. En el primer caso habríamos hecho ya una i, una ii y una iii del segundo tramo que sería la C ó 3. La iii habría sido igual al 162% de la i y ahora estaríamos en una iv en posible triángulo que estaría ya para terminar, con lo que la rotura por arriba nos indicaría el comienzo de una onda v. Una onda C ó 3 igual a la A ó 1 nos daría un 11.141, lo que coincidiría casi a la perfección con una onda v igual a la i. La otra opción es que la C ó 2 comenzara el 20 de noviembre y hayamos hecho un primer tramo alcista que sería la i de modo que habría sido igual al 61,8% de la A ó 1 y el triángulo ser una ii, de modo que si rompemos por arriba tendríamos una iii. Una C ó 3 igual a la A ó 1 empezando el 20 nos daría un 11.234.

Gráfico desde mínimos del día 17: si el recuento bueno fuera el de 5 alcistas desde ese día 17, habríamos hecho la i, la ii y la iii y ahora la iv en forma de triángulo. Dentro del triángulo habríamos hecho la a, b, c y d y puede que también la e al final de sesión, aunque no lo tenemos claro porque no podemos trazar así una 2-4 limpia sin cortar antes la iv. Pero si hubiéramos acabado esa iv al final de sesión, entonces el objetivo de la v podría estar entre el 11.087 y el 11.175 si rompemos mañana el triángulo por arriba. . Si por el contrario estuviéramos en una ii desde el 20, como no ha llegado al 38,2% de la i ésta debería ser la extendida y ahora la iii al romper el triángulo nos debería llevar al 11.124 para una iii igual al 61,8% de la i. Pero tengamos en cuenta otra opción y es que en realidad esta ii o iv no sea un triángulo sino un ABC con B fuerte y sigamos en la B para luego hacer una C bajista y eso marcaría una rotura por arriba y nuevo máximo para luego caer fuerte por debajo de la A.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico