El Séptimo de Caballería al ataque

Si hay un regimiento mítico en la historia de la Caballería en los Estados Unidos, éste fue el Séptimo de Caballería al mando del General Custer. A su gloria han ayudado decisivamente películas míticas como Murieron con las botas puestas de Raoul Walsh protagonizada por Errol Flynn y Olivia de Havilland.

Pues bien, después de estos días de vacaciones en los que las bolsas europeas han permanecido cerradas, hoy los americanos han abierto y han tenido una sesión del mismo estilo que la última antes de Semana Santa: con subidas muy considerables. Y estas subidas, que no hemos podido aprovechar en Europa al estar cerrados todos estos días, deben servirnos mañana como si tuviéramos al Séptimo de Caballería detrás apoyándonos en nuestro ataque.

Y es que, las intervenciones de la FED están siendo decisivas para evitar males mayores en las bolsas. La verdad es que sería interesante saber dónde estaríamos ahora si la FED se hubiera cruzado de brazos y no hubiera actuado para evitar los desplomes de las bolsas. Cada vez que las bolsas llegaban a niveles críticos que, en caso de ser perdidos, podían habernos llevado a los abismos, la Reserva Federal actuaba y conseguía salvar los muebles.

Bien es verdad que su capacidad de actuación está ya muy limitada, incluso ya están viendo las orejas al lobo con la inflación (en la última reunión de la FED dos de sus miembros ya votaron contra la bajada de tres cuartos de punto en los tipos de interés). Sin embargo, ahora de lo que se trata es de ver si se consigue remontar el vuelo y alejarse de esos niveles críticos.

De momento, y tras las subidas de hoy, el Dow Jones ha podido con el 61,8% de Fibonacci de la caída desde el 27 de Febrero que se estaba atragantando en los últimos días y, lo que es más importante, ha roto la directriz bajista que tenía desde el mes de Diciembre.


Esto hace que pensemos en que el Dow Jones pueda dirigirse hacia el nivel del 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre, nivel con el que no ha podido el índice desde entonces. La última vez que se aproximó a él, vemos que nos quedó una estrella vespertina en el gráfico diario de velas japonesas, lo que anticipó una nueva caída del índice.

Habrá que ver si el Dow Jones es capaz de llegar a ese nivel y, sobre todo, si es capaz de romperlo. Si es así, la situación mejoraría considerablemente, y podríamos pensar en nuevas cotas.

Sin embargo, puesto que la situación todavía es muy complicada, no conviene bajar la guardia, no sea que mañana veamos como nuestro Séptimo de Caballería particular tiene su Little Big Horn y resulte que la rotura de hoy sea falsa. Por tanto, debemos mantener la guardia alta y seguir viviendo el día a día aprovechando las oportunidades que se nos brinden.

Por tanto, mañana debemos abrir con alzas considerables si no ocurre nada extraño esta noche y luego veremos si el Séptimo de Caballería sigue ayudándonos cuando abran los americanos su sesión. Pero, por si acaso, mantengamos la mayor de las cautelas.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico