Dax: Análisis técnico 05-03-2015

Análisis Dax 05 marzo: el Dax sigue en subida libre haciendo día a día un nuevo máximo histórico, pero hoy ha llegado a una zona muy importante y aunque seguimos sin ver ninguna señal de giro, vamos a ver si en esta zona podemos tener un parón o seguimos subiendo y nos vamos mucho más arriba. Veamos el gráfico.

Si miramos el gráfico desde 2009, lo primero que podemos pensar es que desde el mínimo de 2009 al máximo de 2011 pudimos hacer una onda 1 y luego al mínimo de 2011 hicimos una onda 2 que llegó un poco por debajo del 61,8% de la onda 1. Y desde entonces estaríamos haciendo una onda 3, en la que podemos ver como hemos ido haciendo una onda i, una onda ii, una onda iii, una onda iv y ahora podríamos estar en la onda v. Y si nos damos cuenta, el objetivo que nos da una onda 3 igual al 162% de la onda 1 es el 11.514, es decir, aproximadamente el máximo que hemos hecho hoy. Y si encima vemos que podemos estar en la onda v de esa 3, hay que pensar en que puede ser que aquí vayamos a parar para hacer una onda 4. Sin embargo no hay ninguna señal aún de giro, por lo que hay que tener cuidado y más cuando la subida está siendo tan vertical. Por que hasta que no rompamos la posible ii-iv de esa 3 no podemos confirmar que haya acabado la v. Y esa alcista está aún muy lejos. Además, si nos damos cuenta, un conjunto iii-v igual al 262% de la i nos da un 11.757 y no hay que descartar que vayamos hasta allí. Pero si superamos este 11.514, tal vez haya que pensar en que desde 2009 a 2011 no haya sido una onda 1, sino parte de una corrección anterior y solo haya que contar desde el mínimo de 2011. De momento vamos a ver qué ocurre por esta zona entre el 11.514 y el 11.757. Si giramos por aquí, lo normal es hacer una corrección hasta la zona de la iv durante un tiempo largo. Pero si no giramos por aquí, entonces tal vez haya que pensar en que hay que contar las 5 alcistas desde el mínimo de 2011 y la v es la extendida y eso nos daría un objetivo mínimo en el 13.800 para ser igual al 162% del conjunto 0-iv. Es decir, que aún quedaría muchísima subida. Y viendo que el MACD no solo no presenta divergencias bajistas sino que sigue totalmente cortado al alza, no hay que descartar esta opción. De cualquier modo vamos a ver qué ocurre por esta zona.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico