Cuidado con el Dax
Cuidado con el Dax. Desde hace ya algún tiempo te vengo advirtiendo del peligro que se estaba cerniendo sobre el gráfico del Dax. Un gráfico que era claramente alcista, pero que se estaba torciendo por algunos detalles.
Pues bien, estamos en un momento clave para ver si confirma las señales de alarma o si, por el contrario, remonta y anula la opción bajista. Vamos a ver el gráfico.
Gráfico mensual Dax
Lo primero que tengo que decirte es que este gráfico mensual es el que mejor marca lo que está haciendo el Dax desde hace años. Y, por tanto, es el que debemos vigilar. Dicho lo cual, estamos aún al comienzo de mes y queda mucho para cerrar la vela mensual. Pero podemos vigilar lo importante en este gráfico para cuando acabe este mes y el siguiente.
Date cuenta de que el Dax hizo un segundo tramo alcista igual al primero desde los mínimos de 2003. Y al alcanzar la proyección alcista es cuando ha frenado la subida y ha empezado a complicar la situación técnica. ¿Por qué? Lo primero porque había un canal alcista que marcaba el segundo tramo alcista desde 2009. Y ese canal se estaba amenazando sin llegar a tocar la parte alta antes. Y lo segundo porque el máximo de 2015 se había superado, pero también se estaba amenazando ahora, construyendo una figura de HCH peligrosa. Además con divergencias bajistas.
El mes pasado la vela mensual logró cerrar justo en la parte baja del canal, pero sin romperlo. También se cerró por encima de la línea azul marcada por los máximos de 2015. Es decir, por encima del soporte clave y clavicular a la vez de la figura de HCH.
El problema está en que este mes de octubre ha empezado mal. Y ahora mismo tenemos a la vela penetrando por abajo el canal alcista y atacando, ahora mismo, el soporte azul clave. Aún queda mucho para terminar el mes. Y ya sabes que para que tengamos roturas hay que cerrar la vela por debajo de los niveles. Y luego confirmar en la vela siguiente.
Desde 2009 hemos visto varias velas con mechas inferiores por debajo de la parte baja del canal para luego cerrar por encima. Aquí podría ocurrir lo mismo. Igual pasa con los niveles horizontales. Por tanto, se trata de ver lo que ocurre a fin de mes. La situación invita a extremar la precaución. Pero hay que esperar.
Por tanto, cuidado con el Dax. Pero esperando a ver cómo acaba este mes. Si se rompiera por abajo, el objetivo bajista del HCH nos debería llevar al siguiente nivel de soporte clave, por los 10.200. Pero, como te digo, se trata de esperar. Veremos qué nos depara el gráfico del Dax cuando acabe octubre.
Foto de Mylius – Trabajo propio, GFDL 1.2
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.