Bolsas Europeas 19 febrero 2018

Análisis técnico de La Bolsa de Psico para las Bolsas Europeas 31 enero 2018

Análisis Técnico de La Bolsa de Psico de las Bolsas Europeas 19 febrero 2018. Dice el refranero popular que en casa del pobre dura poco la alegría. Y parece que eso es lo que ha pasado hoy en las bolsas europeas. Tras toda la bajada que hemos visto en las dos últimas semanas, parecía que se había iniciado un rebote y que éste iba a continuar hoy.

Sin embargo, tras la subida inicial hemos visto un giro que ha llevado a cerrar con señales preocupantes para los largos. Y es que hay reversal day en todos y cada uno de los principales índices europeos. Si esas señales se confirman mañana habrá que pensar en continuación de las caídas.

Pero veamos los gráficos.

EuroStoxx

Tras la superación de la resistencia verde, de esa bajista azul dentro del tridente bajista, de la que era parte baja del canal rojo, parecía que el siguiente punto importante era la resistencia naranja. Ahí se debería ver si todo este rebote era un pull-back a la clavicular del doble techo.

Gráfico diario SX5E 19 febrero 2018

Gráfico diario SX5E 19 febrero 2018

Sin embargo hoy, ante la llegada a otro nivel menos importante, el gris, hemos visto el giro bajista. Tenemos una vela en forma de cobertura de nube oscura que forma un reversal day. Y esto es una señal clara de cortos. A menos que se anule la señal mañana, habrá que pensar que el rebote ha acabado. O, al menos, que se va a tomar un respiro.

El MACD sigue intentando mostrar un suelo y cortarse al alza. Pero hoy ha suavizado la subida y no hay que descartar que el corte al alza no se acabe produciendo. Habrá que ver lo que ocurre, pero, desde luego, no hay divergencias alcistas.

Y, te recuerdo, el objetivo bajista del doble techo no se alcanzó, por lo que si hay un giro bajista puede que haya que ir a buscarlo.

Dax

El índice alemán nos deja otra señal aún más fuerte que EuroStoxx, en forma de envolvente bajista. También formando un outside reversal day. Luego es señal de cortos con stop en el máximo de hoy más pequeño filtro. Y todo a pesar de que no se ha producido en ningún nivel de relevancia.

Gráfico diario Dax 19 febrero 2018

Gráfico diario Dax 19 febrero 2018

El cierre de hoy está justo en la línea naranja, que ahora debería ser soporte. Hay que ver si mañana se rompe o no. Si se pierde, habrá que pensar de nuevo en visitar los mínimos del mes. Y sigue pendiente el objetivo bajista del doble techo y del murciélago…

Todo ello con el índice claramente por debajo de la MM200, con divergencias bajistas que no se han anulado, con el MACD cortado a la baja aunque queriendo hacer un suelo… Para que la situación mejore se debería anular el doble techo rompiendo la clavicular, también la divergencia bajista rompiendo la bajista. Mientras eso no ocurra, habrá que pensar en que todo es un rebote. Y más cuando no hay divergencias alcistas.

Cac40

El índice francés es el que más fuerte estaba. Bueno, ahora el que menos débil es. Eso le ha hecho ser el que más ha subido en este rebote y el que más ha recuperado. Sin embargo, hoy ha dejado otra señal bajista. También hay una cobertura de la nube oscura y un reversal day al llegar a la MM200.

Gráfico diario Cac40 19 febrero 2018

Gráfico diario Cac40 19 febrero 2018

Todo cuando había superado la clavicular del doble techo y parecía que podía anularlo. El cierre de hoy vuelve a estar en la clavicular. Si la señal bajista es buena, entonces el índice se volverá por debajo y habrá que considerarlo todo como un pull-back para seguir bajando.

Sólo si se anula la señal de hoy, se supera la MM200 y se confirma la rotura de la clavicular podríamos pensar en que la situación ha mejorado. Un poco por encima está la resistencia morada formada por la apertura anual que sería otra de las referencias.

El MACD parece que está más cerca de cortarse al alza, aunque la caída de hoy puede hacer que no se produzca el corte y haya un fallo que pueda llevar a una nueva caída. Hasta que la divergencia bajista que tenemos desde hace meses no se anule rompiendo la bajista, cuidado con los largos.

Por abajo, los alcistas intentarán defender el gap alcista del 15 de febrero. Si ese gap se cierra, habrá que pensar en la zona de mínimos. Y también sigue pendiente el objetivo del doble techo y del murciélago.

Ibex

Si miramos el gráfico del futuro del Ibex, nos damos cuenta de que la subida se ha frenado hoy justo al llegar a la que era parte baja del canal alcista verde. También en el 38,2% de toda la caída desde el máximo de enero. Y deja un reversal day que le lleva a la línea de soporte naranja.

Gráfico diario Futuro Ibex 19 febrero 2018

Gráfico diario Futuro Ibex 19 febrero 2018

Si se pierde el soporte, entonces habrá que pensar en volver a la parte baja del canal bajista morado desde mayo de 2017. Y allí ver si aguanta o no. Porque, de no aguantar, habrá que pensar en un retroceso mayor. En el 9.242f tendremos un primer nivel a vigilar, con la extensión de Fisher del 38,2% de la caída inicial desde mayo. Pero en la zona del 8.950f tendremos otra zona clave, con la extensión del 61,8% de esa caída y la del 38,2% del tramo bajista desde el máximo de enero.

El MACD sigue intentando subir para cortarse al alza, justo desde la parte baja del canal desde mayo. Si lo consigue, entonces habrá que pensar en que el rebote puede continuar para buscar la parte alta del canal. Aunque antes tendría que pelear con la alcista verde rota a la baja. Si no lo consigue, cuidado con la rotura del canal por abajo.

Si ahora miramos el gráfico horario, hay bastantes aspectos a resaltar. En primer lugar, cuando hoy parecía que se rompía la resistencia y la parte alta del canal alcista, dejando un doble suelo que nos diera una proyección en el cierre del último gap bajista, al final ha acabado todo por debajo de la resistencia marcando una rotura fallida.

Gráfico horario Ibex 19 febrero 2018

Gráfico horario Ibex 19 febrero 2018

Esto nos lleva a ver otros detalles importantes. El cierre por debajo de la resistencia roja, el que el rebote no haya sido capaz de llegar ni al 38,2% de toda la caída… Todo indica debilidad. Y hay aspectos aún más inquietantes para los largos.

Mira el MACD. Se había cortado al alza con divergencias alcistas. Esto propició el rebote que hemos visto, rompiendo la bajista que había marcado las divergencias bajistas que provocaron toda la caída. Sin embargo, hoy se corta a la baja y está atacando la alcista verde. La que marcaba la divergencia alcista.

Pero es que, además, hay una figura en forma de cuña. Y si se rompe la parte baja de la misma, que es la alcista de la divergencia, entonces habrá que pensar en cumplir la proyección de la rotura. Además, la que es parte alta de la cuña marca una divergencia oculta muy clara desde el máximo del 7 de febrero. Y es que desde entonces se puede trazar una bajista en precio y una alcista en el indicador.

Las divergencias está funcionando de lujo en este gráfico. Y si ahora tenemos una divergencia bajista, encima sin haber recuperado ningún nivel de importancia roto en la caída… Pues todo parece indicar que habrá que ir a buscar ese nivel clave desde 2010 por la zona del 9.2xx-93xx-

A menos, claro está, que mañana no se rompa la alcista del MACD y el indicador se vuelva a cortar al alza y anule la divergencia bajista rompiendo el máximo de ese 7 de febrero.

Foto de Tomás Fano – originally posted to Flickr as Madrid. Stock Exchange Building. Spain, CC BY-SA 2.0

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (4 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico