Jazztel: pendiente del Doble Techo en máximos anuales

Análisis técnico Jazztel: si miramos el gráfico de Jazztel en los últimos meses vemos una impecable tendencia alcista. Sin embargo, en marzo ha encontrado un inesperado parón en los 11,14, cota que el valor no ha sido capaz de romper por 3 veces, lo que ha dejado un doble techo confirmado al perder la zona del 10,50. Eso nos ha llevado a ir a buscar la alcista desde finales del año pasado, lugar donde se ha vuelto a rebotar con fuerza, dejando una estrella del amanecer y volviendo a la zona del 10,50 cuya pérdida confirmó el doble techo.

Ahora se trata de ver si este rebote es un pull-back a esa zona del 10,50 o si volvemos a superar esa zona y volvemos a atacar los máximos anuales. Si nos metemos por encima de esta zona del 10,50 y no la perdemos, entonces habrá que intentar romper por arriba. Pero si no somos capaces de superar estos 10,50 y nos vamos abajo de nuevo, tendremos el pull-back y habrá que ver si no se rompe la alcista. Por ello, solo debemos entrar largos si se rompe el máximo anual. Si se supera y anulamos el doble techo, tendremos un nuevo tramo alcista, pero si no somos capaces de superar esta zona del 10,50 ni el máximo anual y se pierde la alcista, entonces hay que tener mucho cuidado porque el objetivo mínimo estará en los entornos de los 9 euros que podría ser la zona de una 4 desde el mínimo de finales del año pasado y zona del 50% de esa subida. Pero hay que tener mucho cuidado con el doble techo porque ya sabemos que es una figura terminal y mientras no se anule hay más a perder que a ganar con los largos, por mucho que la alcista se mantenga. Por tanto, por abajo referencia en esa alcista. Por arriba resistencia en los máximos anuales.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico