El valor de la semana: Red Eléctrica de España
El valor de la semana: Red Eléctrica de España. Aquí tenemos uno de los valores más alcistas en los últimos años. Desde el año 2000 ha multiplicado su valor casi por 28 desde el mínimo de entonces hasta el máximo del año pasado.
Sin embargo, desde que se alcanzó ese máximo el año pasado, el valor ha estado corrigiendo. Y esta corrección le ha hecho perder un 21% hasta el mínimo de la semana pasada. Pero se ha llegado a un sitio muy importante. Y hemos visto un rebote el último días.
Es, pues, una zona clave. Y es el momento de ver si puede haber acabado la corrección o no. Si se puede rebotar aquí o no. Y qué podría pasar en cada caso.
Vamos con los gráficos.
Gráfico REE semanal
Aquí puedes ver el gráfico semanal. Y puedes ver dónde se ha llegado esta semana. A la línea de soporte horizontal roja. Es una línea que no se ha perdido desde 2015. Pero es que, además, es la línea que marca un posible doble techo. Un doble techo que marcaría una caída importante. Y el final de una tendencia alcista.
Pero al llegar aquí se ha dejado en semanal una vela en forma de doji libélula. Además, lleva consigo un reversal. Por tanto, sería una señal de largos con stop en el mínimo semanal más pequeño filtro. Y podría llevar a un suelo en esta corrección.
Pero ya te digo. Como se pierda esta línea y se anule el reversal, será el momento de salir corriendo. El objetivo bajista mínimo del doble techo estaría en los 12,50. Y podría ser que hubiera que caer más.
De momento el MACD semanal sigue cayendo. Parece que quiere hacer un suelo. Pero aún no lo ha confirmado. Si lo hace, entonces habrá que pensar que ese reversal es bueno. Y que en lugar de un doble techo había un canal rectángulo. Lo suyo sería esperar a ver por dónde se rompe.
El valor está ya por debajo de la MM200. Y se trata de ver si realmente se ha perdido o si se recupera ahora y el valor sigue por encima. Porque es complicado pensar que se pueda perder así, a la primera, tras una tendencia tan alcista. Pero ya te digo, que habrá que verlo.
Gráfico REE diario
Si ahora vamos con el gráfico diario, podemos ver más cosas interesantes. Desde junio a octubre se hizo un primer tramo bajista, luego un rebote que no llega a la zona de máximos, aunque se supera el 61,8% de la caída y ahora se ha hecho un segundo tramo bajista.
Este segundo tramo bajista ha llegado justo a la extensión de Fisher del 38,2% del primer tramo bajista. Esa zona coincide con el mínimo de febrero de 2017. Y al llegar ahí el jueves se formó una envolvente alcista. Una señal alcista muy fuerte que, en la zona donde se ha producido, era una señal de giro clara.
Además, el viernes se ha confirmado con otra vela verde grande. Y esto encima consigue cerrar por encima de la parte alta del canal bajista que se iba haciendo desde ese máximo de enero. Sin embargo, el cierre del viernes está justo en la que sería la parte baja de un canal bajista desde el máximo de junio. También en los máximos del 14 y 19 de febrero.
Se trata, pues, de ver si esta zona frena la subida o si, por el contrario, se sigue subiendo y eso confirma que se ha hecho un suelo, aunque habría que ver de qué tipo es el suelo. Un poco por encima tenemos la MM200, que se perdió tras toda esta caída. Y también puede actuar como resistencia.
Por encima, si se supera esta zona y la resistencia, tenemos otra importante por la zona de los 17 euros. Allí se cerraría un último gap bajista. Y sería el momento de ver si se supera o no. Parece que podría ser complicado hacerlo, al menos lo primero.
El MACD se ha cortado al alza. Desde febrero del año pasado tendríamos unas divergencias ocultas alcistas, ya que puedes ver como se puede trazar una bajista en el indicador mientras que el precio marca una alcista. Con poca pendiente, pero alcista. Esto podría ayudar a que se haya hecho el suelo.
Algo interesante también sería la posibilidad de tener una onda de Wolfe desde junio. Y se habría activado, porque se ha ido por debajo de la línea 1-3 y se ha vuelto por encima. Entonces el objetivo podría estar en la 1-4, lo que daría una subida a zona de máximos. Pero para que la figura fuera buena no se debería perder esta zona de mínimos. Si se hace, se anularían todas las posibilidades alcistas.
Gráfico horario REE
Si ahora vemos el gráfico horario, podemos ver como el cierre del viernes está ligeramente por encima de la parte alta del canal bajista. Pero el cierre está en zona de resistencia horizontal. Y se trata de ver si se puede superar o no. Si hubiera un rechazo, podríamos intentar ver si se hace un hombro derecho de una figura de HCHi.
El precio ha superado ya la MM50 y la MM100, lo que es muy interesante. Pero está ya en la cercanía de la MM200. Y hay que ver si se puede superar o no. También será interesante ver si la MM50 y MM100 se pueden cortar al alza, que ya están paralelas.
El MACD está cortado al alza, y ha dejado una divergencia alcista importante. Pero ha llegado a la que era zona alta de un posible canal alcista. Si se supera, habrá que pensar que se ha hecho un suelo. Pero si se gira por aquí, tendremos que seguir con ese canal.
Foto de Jberrosl – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.