La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
indices

¿El momento de Europa?

¿El momento de Europa?

Desde que comenzara la gran tendencia alcista en marzo de 2009 en las bolsas americanas, ha sido recurrente encontrarse con mucha gente diciendo que era el momento de apostar por la bolsa europea en lugar de seguir con la bolsa americana. El resultado, desde entonces, ha sido que la bolsa americana ha seguido su subida mientras que Europa seguía con sus dificultades. Entonces, ¿es el momento de Europa? ¿O seguirá el dominio de la bolsa americana?

Pues no vamos a hablar de que la Reserva Federal siga inyectando dinero y que así sea complicado que la bolsa americana baje. Tampoco te voy a hablar de burbujas a punto de estallar. A fin de cuentas, las burbujas estallan justo cuando nadie lo espera. Lo que te voy a hacer es enseñar gráficos. Y que, viéndolos, seas tú el que diga si es el momento de Europa o si lo normal es que siga el predominio de Estados Unidos.

Vamos a ver esos gráficos.

Continue reading

febrero 9, 2021por José Carlos Estévez García
indices

SP500: sinónimo de tendencia alcista

Mucho se ha hablado de la tendencia alcista del Sp500 desde que se hizo aquél mínimo en marzo de 2009 tras la caída propiciada por la crisis subprime. Se trata de una de las tendencias alcistas más largas y continuadas de la historia, que ha llevado a hacer máximos tras máximos y a multiplicar por más de 5 su valor desde ese mínimo. Se podría decir que, durante años, el SP500 ha sido sinónimo de tendencia alcista. Y ahora lo sigue siendo.

Porque cuando se está en una tendencia así, cualquier caída que no rompe la tendencia, es una oportunidad de compra. Y eso es lo que pasó en el mínimo de marzo de este año tras la caída provocada por la crisis Covid-19. Porque ese mínimo ha coincidido con una zona clave que marcaba si se rompía la tendencia o no. Y la respuesta no ha podido ser más clara.

Veamos el gráfico.

Continue reading

noviembre 23, 2020por José Carlos Estévez García
indices

SP500: ¿se acabó la fiesta?

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas...

SP500: ¿se acabó la fiesta? Tras el desplome vivido desde máximos históricos a mediados de febrero hasta el mínimo de marzo, el SP500 ha recuperado gran parte de lo perdido.

Sin embargo, ha llegado a un nivel que puede marcar el final del rebote y, con ello, el comienzo de un nuevo descenso. ¿O tal vez no?

Vamos a ver los gráficos para explicarlo.

Continue reading
mayo 1, 2020por José Carlos Estévez García
indices

SP500: paró la subida donde debía…

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas...

SP500: paró la subida donde debía… Allá por el mes de noviembre, te dije que el SP500 había estado dibujando un triángulo neutral desde los máximos de enero de 2018. Eso significaba que ese triángulo había sido una corrección a la subida y que su escape debería llevarnos a buscar nuevos máximos.

También te dije que el escape de un triángulo neutral suele dar un objetivo alcista en torno al 75% del lado del triángulo más largo, y en un neutral es la onda C. Y que eso nos daba un objetivo alcista en los entornos del 3.405, aunque podría quedarse un poco antes según desde dónde tomáramos el arranque de la onda de escape.

Pues bien, el SP500 se quedó a muy poco de ese 3.405. Apenas a 11 puntos y medio. En un movimiento de 550 puntos, 11 puntos y medio es apenas un 2%. Vamos, que entraba dentro de lo razonable. Y ahora de lo que se trata es de ver qué significa esta caída marcada por el coronavirus.

Vamos a verlo.

Continue reading

marzo 1, 2020por José Carlos Estévez García
Ibex, indices

Índices mundiales en zonas de resistencia…

Índices mundiales en zonas de resistencia… Después de un año 2019 alcista y un inicio de año que ha seguido con la tendencia, hemos llegado a un punto en el que vemos que prácticamente todos los índices, de un modo u otro están en zona de resistencia.

Esto no quiere decir que la subida no pueda seguir adelante. Lo que significa es que se trata de ver si aquí tenemos un parón, un giro bajista o si se rompe y entonces tenemos vía libre a la continuación de las subidas.

Vamos a ver varios índices para ver por qué estamos en resistencia.

Continue reading

enero 12, 2020por José Carlos Estévez García
indices

SP500: en la parte alta del tridente…

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas...

SP500: en la parte alta del tridente… Si recuerdas, a finales de noviembre te analicé el SP500 y te dije que estaba siguiendo desde finales de 2018 un tridente alcista muy parecido al que ha venido siguiendo desde 2009, aunque en escala reducida.

Tal y como se veía el gráfico, el objetivo no podía ser otro que llegar a la parte alta de ese tridente. Además, a mediados de mes también te había dicho que el índice había estado haciendo un triángulo neutral desde comienzos de 2018 y que el objetivo del escape realizado debería estar entre los 3.250 y los 3.405 (aunque seguramente más cerca de esta última cota, si contamos la proyección desde el sitio que habría comenzado la onda de escape.

Pues bien, ya tenemos al índice en la parte alta del tridente desde finales del año pasado y muy cerca de la parte inferior del rango objetivo para el escape del triángulo neutral.

Por tanto, y aunque aún no hay la más mínima señal de techo, todo lo contrario (ya sabes lo que opino de los buscadores de techos), no sería descartable una toma de beneficios antes de intentar seguir subiendo.

Pero vamos a verlo.

Continue reading

diciembre 24, 2019por José Carlos Estévez García
indices

SP500: sigue su marcha imparable…

SP500: sigue su marcha imparable… Hace unos días te mostraba el gráfico del SP500 desde 2009 con un posible recuento de triángulo neutral desde 2018. Pero lo más importante estaba en el tridente alcista desde ese 2009.

Pues bien, hoy te voy a poner un gráfico de más corto plazo, desde finales del año pasado. Y vas a ver su similitud con el gráfico desde 2009. Los que hablan de fractales aquí tienen material para analizar.

Vamos a verlo.

Continue reading

noviembre 28, 2019por José Carlos Estévez García
indices

SP500: Nuevos máximos históricos…

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas...

SP500: Nuevos máximos históricos… A pesar de todos los pesares, a pesar de los que llevan alertando años sobre que viene una gran caída, que si es el momento de Europa, que si la guerra comercial… Pues resulta que el SP500 ha vuelto a hacer nuevos máximos históricos.

Y, lo que es más importante, ha anulado varias de las opciones de techo que muchos habían visto. Todo esto debería volver a llevarnos a pensar en si es rentable ser un buscador de techos. Sí, en muchas ocasiones la primera pata bajista es la más vertical. Pero resulta que esto sólo suele ocurrir cuando la caída es solo un movimiento correctivo a la subida que ha hecho el techo. Y si esto es así, ¿por qué buscamos el techo si es temporal?

El caso es que el SP500 ha vuelto a hacer nuevos máximos y es el momento de ver qué puede significar eso. Vamos a verlo en los gráficos.

Continue reading

noviembre 17, 2019por José Carlos Estévez García
indices

SP500: continúa el apoyo donde debe…

SP500: continúa el apoyo donde debe… El índice americano continúa, a pesar de los sustos, en la zona de máximos históricos. Tras dos máximos el año pasado con sustos importantes entre ellos, este año se ha vuelto a hacer otro máximo, aunque no por mucho.

Sin embargo, ahora hemos vuelto a los sustos en las últimas jornadas y parece que podíamos ir hacia abajo. Pero hemos vuelto a ver un apoyo en línea clave, y eso ha vuelto a frenar la caída, dejando, de nuevo, la sensación de que, a pesar de todo, sigue la tendencia alcista.

Vamos a verlo con más detenimiento.

Continue reading

octubre 6, 2019por José Carlos Estévez García
indices

SP500: figura peligrosa…

Bolsas americanas: cuando nadie daba un duro por ellas...

SP500: figura peligrosa… Tras la vertiginosa subida desde mínimos de diciembre, que llevó al índice a nuevos máximos históricos, se ha vuelto a la senda bajista.

Esto ha llevado a dejar una figura peligrosa que podría marcar un techo. Una figura muy similar a la que se hizo en 2018, pero en pequeño. Y hay que ver si ocurre lo mismo que con la anterior o no.

Veamos los gráficos.

Continue reading
mayo 30, 2019por José Carlos Estévez García
Página 1 de 41234»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes marzo 2023
  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023
  • Ibex: ¿cambio de tendencia?
  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies